Martha Romero
Le diputade Esmeralda Navarro Hernández, integrante de la bancada de Morena, destacó el trabajo del Gobierno del Estado de México en materia de derechos humanos a favor de la comunidad LGBTTTIQNB+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travesti, Transexuales, Intersexual, Queer, No Binario y más) al implementar acciones contundentes y avances en temas como los derechos de la diversidad sexual, las mujeres, los jóvenes, los artesanos y los grupos indígenas.
Sobre los avances en la propuesta de ley para penalizar el transfeminicidio en el Estado de México, destacó el trabajo en las comisiones y el compromiso del Congreso Mexiquense para brindar justicia a las víctimas de feminicidio y transfeminicidio.
Mientras que en el tema de los baños binarios resaltó que más allá de la infraestructura, la clave radica en cambiar la cultura y promover la educación, ya que no se trata solo de infraestructura, sino de educación, de valores y de cultura.
Navarro Hernández destacó que, si bien la materia de género implementada en las escuelas sigue siendo relevante en algunos planteles educativos, aún no está vigente en todas las instituciones ubicadas en territorio mexiquense.
Por ello, dijo, sigue impulsando reformas y acciones en favor de la comunidad LGBTTTIQNB+, las mujeres, los niños y los derechos humanos con el fin de contar con un Estado de México más inclusivo y respetuoso para todas las personas.
Sobre la convocatoria para la entrega de la presea ‘Israfil Filós Real’, misma que fue aprobada por los integrantes de la comisión Para la Defensa de Derechos de las Poblaciones LGBTTTIQ+, misma que preside, tiene como objetivo reconocer la labor de quienes han promovido y defendido los derechos de este sector de la población.
Por último, destacó que la presea es una manera de rendir homenaje a la trayectoria de Israfil Filós, quien hace 22 años organizó la primera marcha estatal del orgullo y ha sido un pilar en la formación e impulso de activistas en el Estado de México, distinción que es fundamental para reconocer el esfuerzo, la visibilidad, la defensa y la promoción de los derechos de la comunidad de la diversidad sexual.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Derechos Humanos |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 496 |