Leobardo Hernández
La Temporada 4 de Teatro Universitario inicia el próximo jueves 10 de julio con 3 obras que exploran la búsqueda de la felicidad auténtica, los desafíos de la inclusión y la lucha por la identidad y las implicaciones de la migración en escenificaciones aptas para público de cualquier edad.
El recinto donde se vivirá la dramaturgia siempre profesional, divertida y fantástica es el teatro Los Jaguares, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), donde fueron anunciadas las 3 puestas en escena que verán acción del 10 de julio al 31 de agosto, de jueves a domingo.
La Compañía Universitaria de la UAEM presentará ‘Geometrix Histories’, una innovadora puesta en escena que experimenta un lenguaje puramente visual. Los personajes son figuras geométricas que enfrentarán los desafíos de buscar su identidad, así como de incluir al otro aceptando sus diferencias.
Al respecto, la directora Nayely Hernández expuso que “es un espectáculo visualmente atractivo en donde no hay palabras. La historia se va contando con sonidos a través de los personajes que son objetos”.
Ésta consiste en dos historias: “un cubito llega al mundo de las esferas donde evidentemente ve que no es como ellos. Esto le entristece un poco; sin embargo, a lo largo de la historia vemos cómo un cubo y las esferas se van haciendo amigos [...] La segunda historia es de un gusanito que quiere ser cirquero; sin embargo no puede hacer algunos trucos. Al final se da cuenta que tiene un talento escondido”.
Esta obra catalogada como infantil, pero apta para todo público, se presentará sábados y domingos a las 13:00 horas con un costo de 85 pesos para adultos y 65 pesos para niños.
Por otra parte, la Valija Teatro presentará ‘Nido’, cuya historia gira en torno a la migración. Ésta se presenta por primera ocasión al público, original de la dramaturga Angélica Hernández y dirigida por César Albarrán, quien resaltó la importancia temática de la puesta en escena.
La perspectiva narrativa se enfoca en un niño que se queda en su lugar de origen luego de que se van sus padres a buscar una mejor oportunidad económica. “Lo que vemos es a través de los ojos de Robin, nuestro protagonista”.
El pequeño mira desde su consciencia infantil a personajes como los coyotes, quienes se personifican con la máscara de este animal, pero son quienes se encargan de trasladar clandestinamente a los migrantes. El recurso para darle atmósfera a esta historia es el realismo mágico, comentó Albarrán.
La obra está recomendada para adolescentes y adultos; no obstante, puede ser vista por niñas y niños con el debido acompañamiento de sus padres. Ésta se presentará de jueves a sábado a las 19:00 horas, y los domingos a las 18:00 horas.
Finalmente, ‘La Olla’, una adaptación libre de la comedia homónima original del dramaturgo latino Plauto. Presentada por la compañía Theodomay Teatro, experimenta la incesante búsqueda de la felicidad auténtica y los placebos que nos hacen creer poseerla.
Dirigida por Jorge Arredondo, es una adaptación libre de Brenda García Díaz, quien trajo este clásico a un contexto mexicano, situándose en el norte del país. Ésta es una comedia que evidencia, de acuerdo con la adaptadora, “el ridículo de estas personas que van buscando la riqueza como medio de ser felices; cuando la felicidad se encuentra en otro lugar totalmente distinto [...] Los medios de producción nos hacen creer que la riqueza y el poder nos van a dar la felicidad”
La prometedora producción se presentará en el mismo recinto de jueves a sábado a las 17:00 horas, y los domingos a las 16 horas. Aunque también está recomendada para adolescentes y adultos, niñas y niños también la pueden disfrutar con la supervisión de adultos.
Por su parte, Juan Carlos Embriz, director de la Compañía de Teatro de la UAEM, apuntó que las funciones tendrán una pausa del domingo 20 de julio al jueves 7 de agosto, retomando las funciones de manera normal a partir del viernes 8 de agosto, y hasta el final de la temporada, el 31 de ese mes.
El Teatro Universitario ‘Los Jaguares’ se ubica en la avenida Valentín Gómez Farías No. 610, colonia La Merced, en la capital mexiquense.
(Foto: Leobardo Hernández)
Categoría: Artes Escénicas |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 182 |