01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

‘Cosmoloxías’, la exposición estelar de Irene Dubrovski en edifició de Rectoría UAEMéx

Fecha de publicación:

Cosmoloxías es el nombre de la exposición que la artista Irene Dubrovsky presenta hasta finales de este año en la Galería “Fernando Cano” del Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).  

La artista plástica indicó que esta muestra llega a México, luego de haberse presentado en Santiago de Compostela y en el Museo de las Ciencias y el Cosmos de Tenerife, España. 

Reúne mi producción de los últimos años en torno a las cartografías, a los mapas celestes, y es un diálogo entre el arte y la ciencia que permite, a través de diferentes técnicas, tecnologías y soportes materiales, apreciar cómo se ha modificado nuestra imagen del universo a lo largo de la historia, dijo. 

El trabajo de Dubrovsky transita por lenguajes y medios diversos, explorando los bordes entre la imagen, la escritura y el mapa. Incluso, une medios tradicionales como el códice, la caligrafía y la pintura con lenguajes digitales e instalaciones para crear escenarios y experiencias cosmológicas. 

Cosmoloxías exhibe un conjunto de códices contemporáneos hechos con papel amate como parte de un diálogo entre el arte y la ciencia. Muestra mapas que constituyen el tejido del Universo, así como instalaciones que abordan el tema del universo mediante videos, sonidos y objetos que se activan con la luz y la sombra como parte importante de los conceptos centrales del propio cosmos. 

Respecto a su trabajo con papel amate, Irene Dubrovsky aseveró que una de las razones que la trajo a México hace casi 25 años fue el interés por los códices prehispánicos y, en consecuencia, por profundizar en la tradición de la fabricación del papel amate. 

Refirió que el papel amate con el que trabaja sus piezas lo obtiene directamente de productores de San Pablito Pahuatlán, Puebla, considerado la cuna de papel amate. “Un lugar con una belleza natural increíble”. 

Irene Dubrovsky es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México. Ha presentado gran número de exposiciones individuales en países de América, Europa y Asia como Cuba, España, Brasil, Inglaterra, Portugal y China. 

Cosmoloxías estará abierta al público en general de lunes a viernes, de 10 a 18:00 horas, y sábados y domingos, de 10 a 17 horas. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Cine, arte y música para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGBTTTI

24/06/2021

24/06/2021

Con el objetivo de promover la diversidad, la inclusión y el respeto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México...

“Tejiendo una historia local”, la magia textil de Xonacatlán en el Museo Hacienda ‘La Pila’ de Toluca

17/08/2023

17/08/2023

El Museo Hacienda ‘La Pila’ ofrece la exposición ‘Tejiendo una historia local’, la cual permite tener un acercamiento al trabajo...

Exploran poesía mundial e interdisciplinaria con el poeta iraní Mohsen Emadí

10/02/2020

10/02/2020

Desde su inauguración, el Museo Casa Toluca 1920 tiene como objetivo ofrecer al público diversas actividades y entre ellas estrechar...

“Fuego Nuestro”, la exposición de Graf Maldonado en el Corredor Cultural de la UAEM

23/10/2022

23/10/2022

Las memorias de su niñez, cuando a los ocho años conoció el Centro Ceremonial Otomí y tuvo acercamiento con el...

Composición para orquesta de estudiante UAEM logra reconocimiento a nivel nacional

19/04/2021

19/04/2021

Al componer la obra para orquesta sinfónica “Entropía de Occidente”, Sebastián Herrera Hinojosa, alumno de la Escuela de Artes Escénicas...