04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Presenta Biblioteca Pública Central Estatal la muestra bibliográfica “Los códices”

Fecha de publicación:

La Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE) es un espacio en el que se ofrece una selección amplia de información además de actividades de corte diverso; tal es el caso de la muestra bibliográfica “Los códices”.

Como una herramienta para las y los investigadores, se ponen a su alcance, el códice “Xolotl”, un manuscrito pictográfico que muestra casi cuatro siglos de la historia del lago de Texcoco, además de ser la primera fuente que indica una fecha de la escritura náhuatl.

Lo constituyen 10 láminas realizadas en papel amate, de 50×40 cm, las cuales narran los sucesos, desde la llegada de los chichimecas, conducidos por Xolotl a la región de Acolhuacan, hasta la guerra con Azcapotzalco, en el Valle de México, donde los principales personajes fueron Xolotl, Nopaltzin, Tlotzin, Quinatzin, Techotlala, Ixtlilxóchitl y Netzahualcóyotl.

Otro códice exhibido es el “Techialoyan de San Pedro Totoltepec”, autoría de Noguez Ramírez, que vio la luz, como parte del programa de celebraciones del 175 aniversario de la erección del Estado de México, y se presenta en edición facsimilar, acompañado de los estudios en torno a este escrito.

Por último, “Chimalpopoca”, una historia de los reinos de Colhuacan y México, en lengua náhuatl.

Como parte de sus actividades, este espacio invita a la conferencia “Virus respiratorios, arbovirus y bacterias en la salud ante el cambio climático”, el próximo 12 de septiembre, a las 15:30 horas.

Las y los interesados en conocer más sobre el acervo de la BPCE, pueden visitarla dentro del Centro Cultural Mexiquense en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México, de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, así como sábado y domingo, de 10:00 a 14:00 horas.

De igual forma, pueden seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, @CulturaEdomex, y conocer las actividades que ofrecen en la red de bibliotecas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

QEPD Ignacio López Tarso, gran actor del cine, teatro y televisión de México

11/03/2023

11/03/2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el...

Conéctate al seminario en línea “Hay un mapa bajo mi colchón. Juego escénico para detonar la imaginación”, de Alas y Raíces

28/06/2021

28/06/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, invita a personas talleristas,...

Cultura Comunitaria realizará círculos de reflexión sobre teatro campesino e indígena

09/11/2020

09/11/2020

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, en colaboración con el espacio educativo...

La Abadía de Eloísa

04/03/2020

04/03/2020

Remedios la Bella y ese delicioso objeto del deseo llamado libertad… Desde el principio de los tiempos, (bueno en realidad...

Fotogalería: Museo de la Acuarela, 27 años a la vanguardia con el arte

17/01/2020

17/01/2020

Reconocido a nivel nacional e internacional como uno de los espacios que resguardan y difunden la técnica de la acuarela...