24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Nova Technology, el proyecto que busca producir electricidad con la fotosíntesis de las plantas

Fecha de publicación:

Jesús Adrián Fierro Rodríguez, estudiante de la carrera de Ingeniería en Sistemas y Comunicaciones del Centro Universitario Valle de México de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), desarrolla sistemas automatizados de cultivo con generación de electricidad por medio de las plantas.

Nova Technology es una solución innovadora y sostenible para la producción de alimentos y energía renovable, ya que combina tecnologías de vanguardia en la agricultura y la generación de energía, creando un sistema integrado que permite una producción eficiente y sostenible.

Al respecto, el estudiante del campus de la Autónoma mexiquense ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza, aseveró que “los sistemas automatizados de cultivo que desarrolla permitirían obtener plantas de una manera más rápida e, incluso, en nuestros hogares, lo cual es una opción de solución a los altos niveles de contaminación”.

El ganador del segundo lugar en la Categoría Proyectos de Innovación del Nivel Superior del XXI Concurso del Universitario Emprendedor de la UAEMex sostuvo que una de las virtudes de Nova Technology es que propone sistemas autosustentables, mediante la generación de electricidad a partir de la fotosíntesis, proceso químico que ocurre en las plantas como resultado de la energía que aporta la luz solar y que permitiría recolectar energía en un banco de baterías.

Mi planteamiento, precisó, es utilizar la energía, la electricidad que se recolecta por medio de la fotosíntesis de las plantas y generar auto sustentabilidad para el sistema e, incluso, para los hogares.

“Estoy convencido de que este proyecto va a cambiar muchas vidas, sobre todo en cuestión del consumo energético, que hoy ocurre principalmente de la energía que generan los combustibles fósiles y que Nova Technology puede contribuir a reducir de manera importante”, dijo.

Jesús Adrián Fierro Rodríguez refirió que las amplias áreas verdes con que cuenta el Centro Universitario Valle de México de la UAEMex inspiraron el desarrollo de este proyecto. “Fue así como se me ocurrió crear un sistema automatizado para poder cultivar plantas de consumo humano y, en consecuencia, ayudar a la humanidad.”

Finalmente, el universitario detalló que en el corto y mediano plazos buscará mejorar el costo-beneficio de Nova Technology, así como la asesoría para registrar su marca, además del apoyo de entidades empresariales que le permitan financiar su trabajo.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Acceso abierto a investigaciones científicas, plantea Morena

12/11/2019

12/11/2019

Para que las investigaciones científicas realizadas con fondos estatales estén disponibles a través de plataformas de acceso abierto, el diputado...

UAEM refuerza seguridad de sus pasantes del área de la salud

17/04/2020

17/04/2020

Para reforzar la seguridad sanitaria de 778 pasantes de las facultades de Medicina, Odontología y Enfermería, así como el Centro...

La importancia de no hacer cine, la profesionalización en la crítica y el análisis cinematográfico

24/06/2020

24/06/2020

Cuando se piensa en cine, se piensa primeramente en la apreciación y realización, pero en el quehacer cinematográfico existen otras...

Noticias falsas, el riesgo de su influjo y cómo notarlas en curso virtual del INE

27/04/2020

27/04/2020

Derivado de la constante caída de la ciudadanía ante noticias falsas que generalmente causan el terror en las personas y...

Fabiola Matamoros destaca como docente en su alma mater, el COMEM

21/05/2020

21/05/2020

Como parte de la plantilla docente del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), la cual está integrada por...