01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Funcionarios y abogados saquearon 15 mil mdp del ISSSTE en pensiones ilegales: PFF

Fecha de publicación:

El procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla, dio a conocer la identificación de un esquema de saqueo y defraudación en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el cual generó afectaciones al patrimonio de la institución por 15 mil millones de pesos en pensiones durante más de 12 años. 

A partir del proceso de rescate y nacionalización del ISSSTE, la Procuraduría Fiscal de la Federación detectó un modelo de corrupción en el que extrabajadores del Instituto, coludidos con abogados particulares y servidores públicos de los tribunales laborales, tramitaron miles de juicios ante una Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en el norte del país a fin de obtener pensiones más altas y beneficios fuera de la ley.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario expuso que cometieron asociación delictuosa, falsedad de declaraciones, falsificación de documentos y ejercicio ilícito del servicio público. Operaban de la siguiente manera:

Despachos de abogados obtuvieron irregularmente el padrón de extrabajadores del ISSSTE para promover e incluso duplicar juicios de incremento de pensiones ante las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje. Posteriormente buscaron a los extrabajadores con la promesa de obtener pensiones, prestaciones y derechos de manera ilegal y presentaban demandas ante un tribunal incompetente.

Los abogados encargados de defender al ISSSTE intencionalmente perdían los juicios, esquema repetido en miles de casos. Los beneficiados por estas sentencias ilegales pagaban dádivas a los funcionarios del ISSSTE, a los servidores públicos de la junta laboral y altos sueldos a los despachos de abogados que participaban en este fraude, explicó.

Ejemplo de lo anterior, son las resoluciones que condenaron al ISSSTE a pagar hasta dos veces las mismas prestaciones o derechos de extrabajadores, como el caso de Erasmo ‘N’, quien obtuvo dos sentencias diferentes, la primera por un millón 650 mil pesos y otra por un millón 927 mil pesos.

En coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), hay 22 personas judicializadas por estos casos y ocho vinculaciones a proceso en contra de tres personas por la comisión de los delitos. Destaca el caso de un exfuncionario del ISSSTE que participó en la grave afectación del patrimonio de la dependencia.

A la fecha, existen 31 denuncias presentadas ante la FGR por la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, las cuales se tramitan en 25 carpetas de investigación.

La labor interinstitucional del gobierno federal evitó el pago de pensiones ilegales por mil 200 millones de pesos. En coordinación con la FGR, también aseguraron cheques por más de mil 188 millones de pesos, enfatizó.

“Seguiremos trabajando como lo ha instruido el presidente de México, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, para lograr que en el ISSSTE haya cero corrupción y cero impunidad”, apuntó el titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Por su parte, el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, agregó que existen cinco pensiones irregulares que rebasan el monto máximo establecido de 31 mil pesos mensuales.

Informó que la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE encontró a tres hombres y dos mujeres, quienes obtuvieron beneficios fuera de la norma, entre 129 mil pesos y 273 mil pesos por concepto de jubilación tramitadas en el periodo de 1995 a 2005; la investigación al respecto avanza.

(Foto: Especial Portal)

Tags: , en Salud
Noticias Relacionadas

Revelan secuelas graves por Covid en 6 pacientes del Hospital para el Niño, de Toluca

14/02/2021

14/02/2021

Desde hace tres meses, en el Hospital para el Niño se han detectado secuelas covid-19 que ponen en riesgo de...

Debe terminar compadrazgo del GEM en la designación de dirección del Issemym

23/10/2022

23/10/2022

Al advertir de un posible conflicto de intereses en la designación de la persona titular del Instituto de Seguridad Social...

Toluca ofrece conferencia “Manejo de estrés en tiempos de covid 19”

13/02/2021

13/02/2021

Con el objetivo de coadyuvar en el combate y eliminación de toda forma de violencia contra la mujer, así como...

Gobierno de AMLO ya vacunó a más de 10 millones de mexiquenses contra Covid-19

03/08/2021

03/08/2021

De acuerdo con datos de la secretaría de Salud del estado, en la entidad mexiquense se rebasaron ya las 10...

Instala UAEM sistemas para llenar botellas con agua y evitar uso de desechables

02/08/2022

02/08/2022

Con el propósito de reducir el consumo de plástico de un solo uso e impulsar la reducción de residuos sólidos,...