04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Visita Carlos Enderle, director del filme “Minezota”, la “Cineteca Mexiquense”

Fecha de publicación:

Con motivo del Quinto Aniversario de la Cineteca Mexiquense, proyectaron la película “Minezota”, de Carlos Enderle, quien fue invitado para, después de su transmisión, participar en un conversatorio.
 
Esta película fue filmada en locaciones del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, en las calles, mercados, escuelas, foros de rock, también conocidos como antros u hoyos fonquis.
 
Tras la proyección del filme, Carlos Enderle platicó que eligió este lugar para desarrollar la historia de Violeta, una maestra de preescolar, personaje interpretado por la actriz Guillermina Campuzano, y su pareja Ismael, papel a cargo del actor Pablo Abitia, quien es un músico que sueña con convertirse en estrella del rock y aspira a ser tan famoso como Dave Gahan, vocalista de Depeche Mode.
 
Un problema se suscita entre la pareja cuando ella desea tener un hijo y se lo plantea a Ismael, con quien tiene una relación de varios años, pero éste se niega a complacerla porque entre sus planes no está convertirse en papá, ya que su sueño y objetivo de vida es alcanzar la fama en los escenarios musicales.
 
Esa diferencia de objetivos de Violeta e Ismael, que desde que eran estudiantes de preparatoria sostenían una relación sentimental, hace que entren en crisis, la cual se acentúa cuando ella conoce a un par de mormones que harán que en su vida haya cambios y que finalmente ella y su pareja tomen rumbos diferentes.

El Director agradeció a las personas que se dieron cita y pudieron disfrutar de esta proyección, que representa su segundo trabajo cinematográfico después de haber debutado en el 2009 con su ópera prima “Crónicas chilangas”.
 
Referente al filme, Enderle mencionó que Nezahualcóyotl es un lugar muy fotogénico, lleno de historias que sorprenden y tienen estilo propio.
 
“En Minezota evité la autobiografía, aunque dentro de la obra sí existen ocasiones personales, principalmente escucho a las personas, tomo lo que me sirve y lo sumo a la trama”, detalló Enderle.
 
De acuerdo con su experiencia como cineasta, resaltó la importancia de hacer un cine que no denigre a la clase trabajadora y, sobre todo, que no sea ofensivo.

“De repente creo que nos da mucho por la sordidez en el cine mexicano y eso aleja mucho a la gente de las salas, por eso quise que esta película tuviéramos momentos de humor, romance y religión, entre otros”, expresó.
 
Resaltó que “Minezota” fue ganadora del Primer Impulso Morelia, del Festival Internacional de Cine de Morelia, motivo de orgullo, ya que desde que empezó a trabajar en ese proyecto, soñaba con convertir a Nezahualcóyotl en otro personaje.
 
Las actividades de la Cineteca Mexiquense continúan y, quienes deseen conocer la programación, pueden consultar las redes sociales como @CinetecaMexiquense y @CulturaEdomex.
 
Este recinto cinematográfico está ubicado dentro del Centro Cultural Mexiquense, en Boulevard Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Con una muestra sobre historia del cine nacional, inicia festejo del 5º aniversario de la Cineteca Mexiquense

23/08/2023

23/08/2023

La Cineteca Mexiquense se viste de manteles largos por su quinto aniversario, dando la bienvenida a las y los amantes del séptimo...

Cine mexicano enfrenta a los oligopolios y la indiferencia: especialistas

19/10/2022

19/10/2022

Ivan Joatzay En el marco de la octava edición del festival mexiquense ‘Miradas Locales’, Gerardo Herrera y Leticia Arredondo, periodistas...

Conversarán sobre “Retos y oportunidades del cine mexicano contemporáneo” en el Palacio de San Lázaro

30/09/2023

30/09/2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), y la Cámara de...

El arte del encierro a través del lente: “2020 ¿Año perdido?”

01/07/2022

01/07/2022

Vanessa Baez El encierro ocasionado por la pandemia fue para muchas personas un bloque de tiempo perdido, pero para las...

La perspectiva de género es fundamental para contar historias en el cine: Karen Paola Telpalo Lozano 

28/11/2022

28/11/2022

El cine ha significado muchas cosas a lo largo de la historia, es resistencia, es responsabilidad, es narrativa, así como...