01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Estereotipos, íconos y roles de género que impliquen el dominio sobre mujeres podrían considerarse como violencia

Fecha de publicación:

Comisiones Unidas del Congreso local iniciaron el análisis de la propuesta de la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena) para incorporar la violencia simbólica y mediática a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México que impulsan colectivas de mujeres en diferentes entidades del país.

Durante la reunión de las comisiones de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición y de Procuración y Administración de Justicia, el diputado Gerardo Ulloa Pérez (Morena), explicó que se busca definir como violencia simbólica la que, a través de roles de género y estereotipos, mensajes, valores, íconos o signos, transmita y reproduzca dominación, cosificación, desigualdad y discriminación en las relaciones familiares, sociales y comunitarias, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.

Indicó que será considerada violencia mediática todo acto a través de cualquier medio de comunicación que, de manera directa o indirecta, promueva mensajes, valores, íconos o signos de estereotipos de género, transmita y reproduzca dominación, cosificación, desigualdad y discriminación.

Así como la que promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, haga apología de la violencia, produzca o permita la producción y difusión de la discriminación de género o desigualdad entre mujeres y hombres, que cause daño a las mujeres y niñas de tipo simbólico, psicológico, sexual, físico, económico, patrimonial o feminicida.

En su momento, la diputada Anais Burgos explicó que la iniciativa es resultado del trabajo de colectivas mujeres en el país como parte de una agenda común en cada entidad federativa y confió en su pronta aprobación, mientras que la diputada Karina Labastida Sotelo (Morena) informó que el diputado Omar Ortega Álvarez, coordinador parlamentario del PRD, solicitó a la Junta de Coordinación Política analizar de manera conjunta la iniciativa de su bancada para incorporar también la violencia contra la dignidad, violencia simbólica y violencia económica; la cual podría abordarse en una siguiente reunión.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Auditorías a la obra pública podrían ser solicitadas por ciudadanos  

08/11/2019

08/11/2019

Para facilitar a los ciudadanos la solicitud de auditorías programáticas, de obra pública y financieras de su interés y contribuir...

Tolera Angélica Moya tiraderos clandestinos por corrupción en Tepetlaoxtoc: Isaac Montoya

03/07/2023

03/07/2023

Ante la operación y proliferación de los tiraderos clandestinos en Tepetlaoxtoc, sobre todo en la zona boscosa de Los Cipreses, el gobierno que encabeza...

Se terminarán hospitales que GEM tiene en abandono y se comprarán las vacunas contra C-19: Maurilio

24/01/2021

24/01/2021

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, explicó que era necesaria la autorización del nuevo endeudamiento del...

Impulsa UAS la alimentación saludable entre la población mexiquense

03/02/2020

03/02/2020

Difundir entre la sociedad los beneficios de tener buenos hábitos alimenticios ayudará a disminuir los problemas de salud generados por...

Del Mazo gasta los recursos públicos con fines electorales y pobreza crece en el Edomex

29/10/2020

29/10/2020

Diputadas y diputados de Morena, PRI, PAN, PT, PRD, PES, PVEM y sin partido cuestionaron al secretario de Finanzas, Rodrigo...