01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Pan de amasijo, alimento de la cultura y receta de la identidad mexiquense

Fecha de publicación:

En territorio mexiquense, maestras y maestros dedicados a la gastronomía artesanal producen una variedad de pan y galletas, con recetas que se han mantenido a través de varias generaciones.

Los alimentos derivados del maíz continúan constituyendo una parte fundamental de nuestra dieta, pero lo mismo puede decirse de los que se elaboran a base de trigo. Por eso, no es de extrañar que, dentro de las ramas de la artesanía, se diferencie un campo específico de gastronomía, como es el de la panadería, sobre todo en dos vertientes: la del pan tradicional y la del pan de fiesta.

La tradición de elaborar pan en la entidad fue a partir de la época de la Conquista, donde se crearon los primeros molinos y posteriormente los amasijos familiares, surgiendo así la producción de pan artesanal en los diferentes pueblos de la entidad.

Desde los amasijos, el arte de hacer pan varía en los volúmenes de producción, los ritmos de trabajo, pero en gran parte son las mismas materias primas, las técnicas, las formas y sabores.

A lo largo de los años, se ha transformado a un sabor característico, propio del gusto de las y los mexiquenses; entre los panes podemos encontrar los bolillos, cocoles, pan de nata, pan de anís, naranja, chocolate, galletas de maíz cacahuazintle y galletas fruta de horno.

Lugares como Atlacomulco y El Oro, en el norte, Atlautla y Chiautla en el oriente, Malinalco, Tenancingo y Sultepec en el sur, y Tenango del Valle en la región centro, son ejemplo de esta expresión gastronómica, con su atractiva oferta de pan y galletas.

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) invita al público a consumir lo hecho en la entidad, así como a visitar las Tiendas de Artesanías “Casart”, donde se encuentra una gran variedad de productos.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Con gran concierto, conmemora Toluca los 500 años de la caída de Tenochtitlán

13/08/2021

13/08/2021

La Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) invita a la población a unirse a la conmemoración de los 500 años de...

Premiata Fornería Marconi regresa con rock progresivo sinfónico

06/02/2023

06/02/2023

Senén Viñas Tavira Premiata Forneria Marconi, tal vez el exponente mas renombrado del rock progresivo italiano, vuelve a México cumpliendo...

El horror de Inés Arredondo en Café Literario con perspectiva de género

10/10/2019

10/10/2019

Marcada por una constante búsqueda por el reconocimiento del otro, ya sea a través la mirada o el placer (en...

Alertan meteorólogos sobre un invierno más intenso

27/11/2019

27/11/2019

A un mes de distancia de la entrada formal de invierno, las bajas temperaturas, la presencia de humedad y la...

La Orquesta Filarmónica de Toluca, comprometido con las causas sociales

10/10/2021

10/10/2021

Ximena Barragán / Alma Martínez   Más de 2 mil años atrás Platón se refirió al arte como formador del espíritu humano,...