01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Van por mayor participación municipal en la búsqueda de personas desaparecidas

Fecha de publicación:

En el Estado de México, a junio de 2022, se reportaron 43 mil 771 personas como desaparecidas, de las cuales 11 mil 64 no han sido localizadas; 32 mil 707 ya fueron localizadas y mil 709 de ellas se encontraron sin vida, expone la iniciativa del diputado Jorge García Sánchez (Morena) que plantea mayor participación de los ayuntamientos en la labores de búsqueda.

​Se trata, explica el documento, de facultar a los ayuntamientos por disposición expresa y obligatoria a publicar en sus páginas web, redes sociales y estrados, todos y cada uno de los boletines de búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas de las y los vecinos del municipio

Al respecto, en reunión de las comisiones legislativas de Legislación y Administración Municipal y Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, la legisladora Gretel González Aguirre (PRI) expuso que, de acuerdo con el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU, en México, de 2006 a 2021 se registraron más de 95 mil desapariciones de personas, mientras que la legisladora María de los Ángeles Dávila Vargas (PAN) señaló que la Comisión Nacional de Búsqueda reporta de enero a marzo de este año un incremento de 24 por ciento en el número de personas desparecidas respecto al mismo periodo de 2022, con un total de 2 mil 963.

En la reunión se acordó solicitar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) convoque a representantes o titulares de la Comisión de Búsqueda de Personas de la entidad, la Fiscalía General de Justicia de la entidad y de la Comisión Nacional de Búsqueda para que emitan su opinión sobre la iniciativa de reforma a las leyes Orgánica Municipal del Estado de México y en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por particulares para el Estado Libre y Soberano de México, con el fin de fortalecerla y precisar sus términos y alcances, como lo propusieron las diputadas Isabel Sánchez Holguín (PRI) y Karina Labastida Sotelo (Morena), quien presidió la sesión

​También se solicitará a la Jucopo autorizar el estudio conjunto de la iniciativa con la presentada por el grupo parlamentario del PVEM para establecer que las alertas Amber también se difundan por medio de mensajes de texto en telefonía móvil o mensajería instantánea, como WhatsApp y Telegram.

La legisladora Isabel Sánchez Holguín se pronunció por un análisis que considere las condiciones técnicas y operativas de los municipios, así como el pleno respeto al marco legal en materia de derechos humanos para garantizar que la publicación de los citados boletines respete la privacidad y dignidad de las personas desparecidas y evite su revictimización. Asimismo, pidió agregar a la propuesta a las mujeres como grupo prioritario.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

GEM debe garantizar apoyo económico a empleados formales e Informales: García

16/05/2020

16/05/2020

Ante la contingencia sanitaria derivada de la propagación del Covid-19, el diputado José Antonio García García (PAN) indicó que uno...

EdoMex adopta programas sociales propuestos por el Ejecutivo Federal

27/03/2020

27/03/2020

La 60 Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad, como parte del Constituyente Permanente, la minuta del Senado de la República que eleva a rango constitucional...

Negligente sistema de salud; GEM dejará diez hospitales inconclusos

23/01/2023

23/01/2023

Con 10 hospitales estatales públicos inconclusos, el Gobierno del Estado incumplió el derecho de los mexiquenses a los servicios de...

Plantea PAN legislar sobre violencia mediática contra las mujeres

07/12/2019

07/12/2019

Las diputadas Karla Leticia Fiesco García y Brenda Escamilla Sámano, propusieron, en nombre del Grupo Parlamentario del PAN, incluir la violencia mediática...

Decidirá Congreso en extraordinario si gobernador rinde informe ante el Pleno

23/08/2021

23/08/2021

La Diputación Permanente del Congreso local convocó a su Noveno Periodo Extraordinario de Sesiones el jueves 26 de agosto para...