01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Incrementaron ingresos para los mexicanos; se logró con apoyo a los más pobres, celebra AMLO

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

“Aun en la pandemia, por la política de destinar apoyos a la base de la pirámide social, esto acompañado también de la ayuda de los paisanos migrantes […] logramos que, aunque fuese poco, había un incremento saliendo de la pandemia”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador al revelar los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) 2022.

De acuerdo con los datos de este informe del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), el ingreso para el 10% de los hogares más pobres durante el sexenio, es decir, de 2018 a la fecha, aumentó 29% en términos reales. “Cuando se habla de términos reales es que se descuenta inflación; si se deara la inflación el incremento sería mayor”, explicó el mandatario.

Asimismo, en este periodo con programas sociales hubo un aumento de 24% para el 10% de la población más pobre, en comparación con 2016 a 2018, cuando se redujo 17% para este sector. En tanto, las becas aumentaron 187%, en contraste con los años de 2016 a 2018, donde se redujeron 55% para personas vulnerables.

En cuanto a salarios, de 2018 a 2022 aumentaron 41% en términos reales, cuando se había reducido en 5% de 2016 a 2018. Por trabajo independiente, para este sector, el incremento de ingresos fue de 18.7%.

En este sentido, la desigualdad disminuyó. Pues entre 2018 y 2016, los más ricos ganaban 22 veces más que los pobres, mientras en la actualidad ganan 15 veces más. En este sentido, los más pobres ganan 20% más que en 2016; mientras que los más ricos ganan 7.8% más que en 2020.

En cuanto a los adultos mayores, incrementaron su ingreso por personas de 20,322 pesos a 23,738 pesos trimestrales, gracias al programa de Pensiones del Bienestar.

A su vez, las personas indígenas pasaron de un ingreso trimestral de 16,905 pesos a 18,428 pesos en los dos años recientes. Mientras en las regiones rurales, los más pobres aumentaron sus ingresos en 20%.

(Foto: CP)

Noticias Relacionadas

Reclaman a CFE aviso a destiempo sobre corte de energía eléctrica por mantenimiento

21/04/2021

21/04/2021

La presidenta de la Cámara de la Industria de Transformación en el Estado de México (Canacintra), Imelda Meza Parrilla, dio...

Ambulantaje puede reducir ganancias del comercio formal el día del padre: CANACO

16/06/2023

16/06/2023

Ivan Joatzay “Ya tenemos focos rojos”, alertó la CANACO sobre el incremento del comercio informal que, esperan, desequilibre las ventas...

Piden programa de vales para útiles escolares en Edomex que beneficie al sector papelero

21/08/2023

21/08/2023

Ivan Joatzay Con la llegada del nuevo gobierno mexiquense el próximo mes de septiembre, empresarios del Estado de México afirmaron...

Bajar “sueldazos” de funcionarios para pagar más a quienes ganan menos, propone Delfina Gómez

06/04/2023

06/04/2023

La maestra Delfina Gómez, candidata de MORENA, PT y PVEM a gobernadora del Estado de México, propuso aplicar la austeridad...

No recuperan negocio 30% de zapateros de San Mateo Atenco tras la pandemia

25/08/2022

25/08/2022

Estefanía Antonio Tras la pandemia por Covid-19, 60% de las mil 300 familias que se dedicaban a la elaboración de...