28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Desde narradoras de la revolución mexicana, hasta los aforismos más afilados: colección ‘Letras’ del FOEM

Fecha de publicación:

El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) constituye un acervo que enorgullece a las y los mexiquenses que ha obtenido el reconocimiento nacional e internacional por la factura de sus ediciones.

Dentro de sus colecciones se encuentra la de ‘Letras’, que cuenta con la serie Ensayo, con obras de autores como Rodrigo Garnica, Lauro Zavala y Odilón Vargas, entre otros escritores, quienes abordan temáticas desde la escritura hasta la historia de México, desde un punto de vista crítico.

Tal es el caso de Éramos muchas: mujeres que narraron la Revolución mexicana (1936-1947), de Mariana Libertad Suárez, quien gracias a su lectura amena y de fácil avance, deja en claro cómo influyeron las mujeres en algunos de los acontecimientos más importantes en la historia de México.

A través de las voces de Celia Herrera, NellieCampobello, Consuelo Delgado, Magdalena Mondragón, Rosa de Castaño y María Luisa Ocampo, abordan lo social y cultural de este movimiento nacional.

Para las y los interesados en escribir una novela policiaca, Hilario Peña recomienda leer El asesino de las mil caras, una suerte de instructivo para saber las características, los significados y el funcionamiento de los principales arquetipos de la novela policiaca. Con una descripción clara y precisa, además de ejercicios de escritura, Peña brinda al lector las herramientas necesarias para crear una historia cautivante.

En Lapidario. Antología del aforismo mexicano (1869-2014), su compilador, Hiram Barrios, documenta un sinfín de expresiones, donde explica desde la creación del aforismo que está empapado de tradiciones de un grupo minoritario.

En las últimas décadas, y más cercano a nuestro ámbito, el despunte de los estudios sobre la minificción y el reciente arribo de las tecnologías de información y comunicación han despertado el interés por los géneros breves, entre ellos el aforismo.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

GNOSIS TRES EPÍSTOLAS DE SAMMUEL C. DAYTON A SU JUVENTUD

17/11/2021

17/11/2021

José Anjos II Quedarías sorprendido si llegases a saber que hoy vivimos tiempos de honestidad ―interior, claro―. Jamás conseguiría ser...

Charrería: deporte, arte, cultura y tradición nacional

13/07/2020

13/07/2020

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), invita a las y los lectores mexiquenses a conocer la obra,...

El Cantar de los Mudos

12/12/2021

12/12/2021

En su entrega   “Si me quedo sin palabras”   Por: Miguel García   Si me quedo sin palabras   Es por ti  No...

READ & MAD DE ALBERTO PIMENTA

24/02/2021

24/02/2021

de mi parte no tengo motivo de queja. gracias a una serie de azares (porque ningún tiro de dados enteramente...

Ibargüengoitia: crítico teatral mordaz, duro e implacable

11/06/2020

11/06/2020

El primer acercamiento de Jorge Ibargüengoitia a la literatura fue a partir de la dramaturgia, área poco estudiada y revisada,...