24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Estrenaron ‘Primero sueño’ en el festival Danzatlán de Texcoco

Fecha de publicación:

En el marco del Festival Internacional de la Danza ‘Danzatlán 2023’, la Compañía de Danza del Estado de México (CDEM) estrenó ‘Primero Sueño’.

Este recital se dividió en dos partes, la primera titulada ‘Querida Ofelia’, que cuenta una historia en la que un joven llamado Telmo se ve en la encrucijada de unirse a un ejército de criminales, mientras su abuela Ofelia, lo persuade a conocerse a sí mismo, y exiliarse en un viaje místico hacia el origen de todo, tal como lo hizo su abuelo.

En su segunda parte, titulada ‘Primero Sueño’, los danzantes interpretaron una pieza dedicada a Sor Juana Inés de la Cruz, que envuelve al público en la obra literaria de la Décima Musa y su poema más reconocido y extenso.

Esta puesta fue una de las más hermosas presentaciones que la CDEM ha ejecutado, pues destacó la importancia filosófica de la obra de Sor Juana, y, a través del movimiento del cuerpo, desnuda el alma y el sentido de inmortalidad que ha dejado como legado la ‘Fénix de América’.

“Eventos como el Festival Danzatlán y la Gala Elisa Carrillo y Amigos, son parte del impulso a la cultura que a lo largo de seis años ha brindado el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, con la rehabilitación de museos y centros culturales para las y los mexiquenses”, destacó al respecto del Festival, la Secretaria de Cultura y Turismo, Ivett Tinoco García.

Por su parte, la Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de los Volcanes, Estíbaliz Aguayo Ortiz, señaló que son ya 12 años de tradición en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario y de tener presente a la Primera Bailarina Elisa Carrillo; de igual forma, destacó que se ha crecido no sólo como públicos sino como conocedores de la danza.

Las actividades del Festival ‘Danzatlán 2023’ continuarán hasta el 16 de julio; para consultar la programación se pueden seguir las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram: @culturaedomex y @ccmbcultura.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Música, arte popular y poesía sin salir de casa, con Mecate

06/06/2020

06/06/2020

La Secretaría de Cultura continúa con la oferta de contenidos artísticos y culturales para disfrutar desde casa con la campaña...

Oferta cinematográfica vigente y especializada en Cineteca Mexiquense

15/01/2020

15/01/2020

La Cineteca Mexiquense se ha convertido en la casa del cine de nuestra entidad al ofrecer una amplia gama de...

Letras Landó

28/11/2019

28/11/2019

Agua ardiente. Los espíritus  Javier Hernández “El Abuelo” La rueda alimenta a unos pocos, para nosotros no hay,  Más que palizas o...

Legislatura mexiquense pide espacios dignos para los artesanos

22/10/2019

22/10/2019

Diputados de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal de la 60 Legislatura mexiquense se pronunciaron por espacios dignos para...

Tapetes de Temoaya, las artesanías mexiquenses con prestigio internacional

20/08/2023

20/08/2023

El municipio de Temoaya, ubicado en el Estado de México, destaca por la elaboración de ayates, fajas, chincuetes, sarapes, diversas artesanías...