28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Sigue abierta convocatoria al Premio de Literaturas Indígenas de América 2023

Fecha de publicación:

Aún es tiempo para que las personas interesadas en participar en la convocatoria al Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) 2023 inscriban sus escritos a este certamen que en esta edición está dedicado al ensayo literario. El objetivo es estimular y reconocer la creación literaria en lenguas indígenas.

Pueden participar escritoras o escritores en lenguas indígenas del Continente Americano sin importar su lugar de residencia actual. La recepción de trabajos cierra a las 23:59 horas (horario del centro de México) del 7 de agosto de 2023.

Las obras inscritas deberán expresar o recrear los elementos estéticos, semánticos y discursivos propios de las culturas y lenguas de las personas participantes, además de contribuir al desarrollo, promoción y difusión literaria en lenguas indígenas.

Las personas interesadas deben inscribir un ensayo literario de mínimo 80 cuartillas en la página www.cunorte.udg.mx/plia. El resultado de la convocatoria se informará el próximo 5 de septiembre y la ceremonia de entrega del premio -trescientos mil pesos mexicanos- se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara que se llevará a cabo entre el 25 de noviembre y el 3 de diciembre de 2023.

Nacido en 2012, el PLIA es un esfuerzo interinstitucional de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), de la Universidad de Guadalajara, de las secretarías de Cultura y de Educación del estado de Jalisco y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi).

Para mayor información, consulta la convocatoria PLIA 2023 en http://www.cunorte.udg.mx/plia/convocatoria y www.inali.gob.mx.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook(/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Dolores Castro, poeta de gran trayectoria y apasionada de la literatura

30/03/2022

30/03/2022

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el deceso de Dolores...

Por un futuro sin sexismo, ‘Hablemos de Igualdad’, cuentos para niños y niñas

15/05/2023

15/05/2023

Con la finalidad de crear conciencia en temas de violencia de género, así como abonar a la igualdad sustantiva entre...

El lenguaje del mar desde la poesía de lo cotidiano 

10/12/2019

10/12/2019

Rememoraciones, situaciones críticas y heridas abiertas llevaron a la escritora Karla K. Sotelo a la poesía, ya que aseguró este...

DOS EJERCICIOS DE ORALIDAD

22/10/2021

22/10/2021

CONTRA EL LIBERTAD DE HÉRCULES un día jugando futbol  contra el Libertad de Hércules,  yo jugaba de lateral izquierdo y...

Guillermo Roz; escribir para vivir

24/04/2020

24/04/2020

“Si yo escribo vivo mejor”.   Para Guillermo Roz, la escritura es más que una profesión, es la forma de estar bien...