22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Presenta CEAPE más de 300 títulos en FIL Guadalajara

Fecha de publicación:

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) presenta un acervo de más de 300 títulos para la 35 Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2021, la cual se está llevando a cabo en formato híbrido, tanto presencial como virtual, acercando a las y los lectores a presentaciones de libros, talleres y actividades artísticas.
 
Las actividades de la inauguración comenzaron el pasado 27 de noviembre en el Centro de Convenciones Expo Guadalajara, iniciando con un minuto de silencio para la escritora española Almudena Grandes, quien murió a los 61 años. 
 
Durante la inauguración de la Feria se reiteró la importancia de la literatura como espacio de libertad y resistencia.
 
La ceremonia cobijó la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que en su edición 2021 fue para la escritora chilena Diamela Eltit, por “la profundidad de su escritura única que renueva la reflexión sobre la literatura, el lenguaje y el poder”, como lo leyó Lorena Amaro, en representación del jurado de este año.

Con una afluencia mayor a la esperada, los lectores comenzaron a recorrer los pasillos, hambrientos de conocer las novedades de cada editorial. 
 
Por su parte, el CEAPE, situado en el estand G-14 y G-16, inauguró su pabellón presentado sus novedades literarias del sello editorial FOEM: Viento estelar, Chancletas y chanclitas, Últimos días terrenales, Milpa, Ritos y prácticas funerarias, Habitantes del Libro, entre otros. 
 
Además de realizar una donación a la Biblioteca Pública del estado de Jalisco, “Juan José Arreola”, de 306 títulos pertenecientes al Fondo Editorial Estado de México.
 
Las actividades en línea comenzaron a través de la programación de Cultura en un Click 3.0 con “Colección de cuentos para leerse en voz alta”, donde Minerva Paredes nos deleitó con su juego de voces e invitó al público, en específico a los padres, a fomentar una lectura en familia, como una actividad que permita estrechar lazos y la convivencia.
 
Las presentaciones literarias continuarán a través de las redes sociales oficiales de @CulturaEdomex y @CEAPEFOEM y, de manera presencial, en la FIL Guadalajara en el estand G-14 y G-16, hasta el día domingo 5 de diciembre.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

UAEM invita a participar en su Octavo Concurso de Cuento Infantil

29/11/2020

29/11/2020

Con el propósito de fomentar la lectura entre los niños y jóvenes, impulsar la escritura creativa y promover valores literarios,...

Espacios dignos para fomentar la lectura en Toluca

10/03/2020

10/03/2020

En Toluca fomentar la lectura es de vital importancia, por lo que gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes...

Guillermo Roz; escribir para vivir

24/04/2020

24/04/2020

“Si yo escribo vivo mejor”.   Para Guillermo Roz, la escritura es más que una profesión, es la forma de estar bien...

Obras negras como elefantes blancos*

13/05/2022

13/05/2022

No hay nada más prianista  que un parque pintado con los colores del partido. La retórica es el arte prianista ...

¿Cómo es la política exterior de AMLO?, Rafael Velázquez lo responde en su nuevo libro

30/08/2022

30/08/2022

El reconocido internacionalista, doctor Rafael Velázquez-Flores presentó su más reciente libro: Principled pragmatism in Mexico´s foreign policy: variables and assumptions,...