30/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Turismo religioso y ecoturismo, dos referentes del Pueblo con Encanto de Tlalmanalco

Fecha de publicación:

Entre construcciones franciscanas y con cercanía al Iztaccíhuatl se ubica Tlalmanalco, uno de los 125 municipios del Estado de México, cuya riqueza histórica, cultural, y natural hace de este Pueblo con Encanto un referente en turismo religioso y aventura.

En ese sentido, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, invita a visitar y vivir grandes experiencias en este lugar.

“Tlalmanalco” es un vocablo náhuatl, compuesto de tlalli: “tierra”, manalli: “aplanada” o “allanada” y co: “lugar”, que en conjunto significa “lugar de tierra aplanada o nivelada”, colinda al norte con los municipios de Chalco, Ixtapaluca y Cocotitlán, al oeste con el municipio de Temamatla y al sur con los municipios de Tenango del Aire, Ayapango y Amecameca.

Una de las principales joyas arquitectónicas e históricas de este Pueblo con Encanto es el Convento de San Luis Obispo de Tolosa, considerado el más antiguo de Latinoamérica ya que su construcción, hecha por la orden franciscana, data del año 1532. En su interior aún se conservan retablos barrocos que incluso algunos decoran el altar mayor.

En el exterior del Convento se ubica la Capilla Abierta, que aún conserva sus muros y arcos, en los cuales se distingue una diversidad de elementos góticos, platerescos y tequitqui, obra escultórica de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

Esta Capilla conserva en su memoria el proceso de evangelización en la zona de Los Volcanes y es considerada una de las más importantes de las 74 que existen en México.

Otro sitio turístico importante a visitar en Tlalmanalco es el Museo Comunitario Nonohualca, que resguarda y exhibe una colección de restos arqueológicos predominantemente de la etapa formativa o preclásica.

El Museo se localiza en el exhospital Betlemita, edificio del siglo XVIII. El sitio está estructurado en cuatro áreas para un mejor recorrido de los visitantes.

En la primera sección, se muestra una introducción del panorama ambiental y prehistórico de la región; en la segunda sección, trata el preclásico u horizonte formativo; en la tercera sección, el horizonte clásico o medio; y, en la cuarta sección el postclásico. Los textos son un referente del cronista Domingo Chimalpahin.

Como referente de aventura, este Pueblo con Encanto se distingue por sus Parques Ecoturísticos como el de Dos Aguas, que se ubica a las faldas del Iztaccíhuatl y en el que el visitante puede vivir una gran experiencia de adrenalina y admirar la naturaleza al recorrer la ruta de las cascadas, escalar y hacer rappel, acampar o alojarse en las cabañas que ofrece.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Concluye renovación del centro de Toluca; inaugurarán el nuevo Parque de las Ciencias

12/10/2021

12/10/2021

Aranxa Solleiro Tras el retraso causado por la pandemia, el Parque de las Ciencias de Toluca está prácticamente concluido y...

Vacaciones extremas, otra opción en Edomex

31/07/2023

31/07/2023

En el periodo vacacional de verano, los mexiquenses y personas de otras entidades o países que visitan el estado pueden tener grandes...

Disfruta las tradiciones mexiquenses durante el fin de semana

07/09/2023

07/09/2023

Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística realizan festivales, ferias y exposiciones con el objetivo de resaltar...

Muestra Estado de México vocación y nuevas áreas de oportunidad en el turismo de romance

16/02/2022

16/02/2022

En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, la Secretaría de Cultura y Turismo realizó...

Tiene Cuautitlán riqueza natural y cultural para disfrute de sus visitantes

21/08/2021

21/08/2021

Cuautitlán es un municipio mexiquense lleno de riqueza natural, de cultura y tradiciones; su historia se remonta a la época...