24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Con tecnología de vanguardia, impulsa UAEMéx formación de estudiantes en realidad virtual

Fecha de publicación:

Con el propósito de fortalecer la formación del estudiantado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) a partir de herramientas tecnológicas actuales y capaces de ofrecer servicios de realidad virtual a microempresas, startups y sectores industriales, en el Centro de Innovación y Diseño de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) se encuentra en funcionamiento el Laboratorio de Realidad Virtual y Edición Digital.

El responsable del Laboratorio, Omar de la Luz Jiménez explicó que, con la infraestructura tecnológica de dicho espacio, la UAEMex se coloca a la vanguardia nacional e internacional en estas áreas y herramientas de conocimiento ya que hay equipamiento para desarrollar realidad virtual, realidad aumentada, edición digital y prototipaje asistido en impresión 3D.

De la Luz Jiménez aseguró que el Laboratorio, aunque se encuentra dentro de la FAD, el servicio que otorga es para todas las licenciaturas que lo requieran, para el rubro de la investigación educativa, así como para la iniciativa privada.

“Con este Laboratorio, considero estamos llegando a tiempo a las necesidades del mundo actual, la urgencia corresponde al avance tecnológico, inclusive en esta era estamos realmente estamos avanzando a grandes pasos y estas herramientas están utilizándose desde hace varios años en varios países, nosotros como Universidad estoy seguro que vamos a poder competir y estar un mejor nivel de formación”, dijo.

El laboratorio cuenta con seis computadoras que tienen un sistema GPU, es decir, tarjetas gráficas capaces de realizar animación, modelado en 3D y también se puede hacer un recorrido virtual.

Asimismo, se pueden hacer modelados y pasarlos a la realidad virtual o aumentada a través de un software; también, hay dos equipos de alta gama que permiten hacer funcionamiento en tiempo real de la realidad virtual.

“Estamos muy emocionados de recibir al alumnado en este espacio, dude recibir sus proyectos, de que soliciten los servicios y de que podamos ayudarles en esta realidad virtual o aumentada o de prototipaje 3D, estamos solicitando proyectos de alumnos de octavo semestre hacia arriba, en donde ya podemos tener tesis, que podamos ayudar con investigaciones, maestrías, doctorantes en la cuestión educativa”, dijo.

Para el sector empresarial indicó que se cuenta con un scanner digital a nivel metrológico que permite realizar escaneo de autopartes, un mallado en 3D con mediciones precisas y en cuanto a la impresión hay diversos dispositivos que posibilitan el prototipado básico, así como el de fibra de carbono cuyas piezas son terminales, es decir, que pueden ser utilizadas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

La Onda Plana / #VotaConCiencia

09/05/2021

09/05/2021

Eric Rosas Quizá una de las comunidades que más agravios ha recibido de parte de la actual administración federal es...

“Semestre en casa”, iniciativa estudiantil de UAEM para seguir desarrollo académico

11/05/2020

11/05/2020

Ante la suspensión de clases presenciales para contrarrestar la propagación de la COVID-19, los consejeros estudiantes de la Facultad de...

Investigadora de la UAEMéx participa en iniciativa de reforma para protección a migrantes

06/02/2023

06/02/2023

Luisa Gabriela Morales Vega, catedrática e investigadora del Centro Universitario Valle de México de la Universidad Autónoma del Estado de...

Para vivir en democracia se requiere de una educación para la paz: IEEM

04/02/2020

04/02/2020

Una forma en cómo la ciudadanía puede desarrollarse en un entorno de paz es a través de ejercer su derecho...

El Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia tendrá sede en UAEM

26/08/2020

26/08/2020

La Universidad Autónoma del Estado de México será sede del XI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia, que...