22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ola de calor amenaza la salud de adultos mayores y menores: médico UAEMéx

Fecha de publicación:

Ante la onda de calor que azota el territorio mexicano, la población infantil y los adultos mayores son los más vulnerables a sus efectos en la salud al generarse con mayor intensidad deshidratación, afirmó el médico Mario Gutiérrez Arana adscrito a la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Gutiérrez Arana explicó que la población en general, al elevarse la temperatura corporal por la exposición a altas temperaturas ambientales, es vulnerable a sufrir un golpe de calor que se puede manifestar con deshidratación, sudoración excesiva, mareo, cansancio e incluso desmayo y confusión.

En ese sentido, recomendó evitar la exposición directa a la luz solar, a realizar actividad física extenuante en el exterior o cuando las temperaturas ambientales se elevan que va de las 10:00 a las 16:00 horas.

“Todos estamos expuestos a este tipo de situaciones, pero hay que proteger a los extremos de la vida, tanto a los niños como a los adultos mayores por lo que es importante mantenernos hidratados, con botella de agua que puede ser simple o preparada con electrolitos orales que se pierden en mayor cantidad ante este escenario”, dijo.

Gutiérrez Arana indicó que también es necesario y obligatorio el uso diario y continuo de bloqueador solar para prevenir quemaduras en la piel ante la intensidad de los rayos UV y UVB, aunado a evitar la exposición al sol de las 10:00 a las 16:00 horas cuando la radiación solar se eleva, así como preferir ropa que cubra el cuerpo, es decir pantalón, faldas largas y playeras o camisas de manga larga pero cuyas telas sean ligeras, junto con gorra y anteojos para prevenir lesiones en la cara y ojos.

El médico también alertó sobre las enfermedades gastrointestinales durante la temporada de calor debido a que los alimentos tienden a descomponerse con mayor velocidad provocando este tipo de padecimiento en las personas.

“Durante esta época también se presentan las enfermedades gastrointestinales debido a que si se deja algo fuera del refrigerador aumenta la velocidad de descomposición de alimentos y la proliferación de las mismas bacterias en los alimentos y eso puede ocasionar una enfermedad gastrointestinal”, describió.

El universitario sugirió a no desdeñar los efectos del calor que tiene en el cuerpo por lo que reiteró la necesidad de que las personas se mantengan hidratadas y eviten exponerse al sol en medida de los posible.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Por severa crisis en ISSEMyM, se violan derechos del personal y de los usuarios

03/03/2022

03/03/2022

Los servicios de salud en la entidad enfrentan una severa crisis, reflejo de las crecientes denuncias de los derechohabientes del...

UAEMex realiza Semana del Urbanismo y la Planeación Territorial

07/11/2019

07/11/2019

Con motivo de su 33 aniversario, la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FaPUR) de la Universidad Autónoma del Estado...

Ofrece servicio de Salud sin costo el CDC Santín en Toluca

15/06/2021

15/06/2021

Con el objetivo de cuidar la salud física y mental de la población, el gobierno municipal de Toluca ofrece servicios...

Llaman a pago de agua para beneficio de todos los toluqueños

18/02/2020

18/02/2020

Fernando Álvarez Malo, director del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, informó que en la capital del estado se...

Aumento de lluvia aliviará sequía, pero drenaje está colapsado por la basura

16/05/2021

16/05/2021

Luego de dos años de sequía severa en toda la República, la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM)...