28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

La cotidianidad con perspectiva científica, una forma ilimitada para comprender el mundo: Paula García Reynaldos

Fecha de publicación:

Acercar la ciencia a la cotidianidad permite abordar y entender nuestro entorno desde una perspectiva crítica, afirmó la coordinadora de Docencia del Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Paula Ximena García Reynaldos, al impartir la conferencia ‘Ciencia, docencia y divulgación: la comunicación científica y su papel en la formación de ciudadanos informados’ a estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).

En el Plantel ‘Cuauhtémoc’ de la Escuela Preparatoria de la UAEMex, la investigadora y docente expuso que la ciencia no está limitada a aquellos quienes la estudian, por lo que su difusión debería de ser generalizada para la sociedad, con el propósito de tomar decisiones adecuadas y propiciar la flexibilidad del pensamiento.

En ese sentido, indicó que la trascendencia de la labor de divulgar la ciencia es que permite interesarnos en ella y de esa manera, reconocer y generar un sentido crítico ante la diversidad de informaciones a las que el ser humano se enfrenta minuto a minuto a través de los medios de comunicación y redes sociales.

La ponente ejemplificó con la diversidad de información y desinformación que se generó en torno a la creación de vacunas anti Covid-19, que provocó que personas desistieran o sintieran miedo al colocársela por desconocer el proceso que conlleva su creación, los estándares de calidad e investigación que se deben cumplir para que las dosis pudieran llegar a los usuarios.

La también docente invitó a los estudiantes de la preparatoria a interesarse por la ciencia más allá de su perfil académico.

García Reynaldos es doctora en Ciencias Químicas por la UNAM, es docente, investigadora y divulgadora de la ciencia.

Durante la conferencia estuvieron presentes el director del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria de la UAEMex, Raúl Juárez Toledo, la directora para la Internacionalización de la Investigación y los Estudios Avanzados de la UAEMéx, Mariana Ortiz Reynoso y comunidad universitaria en general.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Moda,arte y humanismo: Hilando mis raíces de Najjat Harb

15/03/2021

15/03/2021

XimenaBarragán  Música, danza, pintura,arquitectura, estética audiovisual, arte textil y moda; todo en un sólo evento virtual, que más que un desfile...

Protegen a mujeres mexiquenses ante despidos por embarazo

13/05/2022

13/05/2022

El Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad reformas para que las instituciones públicas se abstengan de rescindir la...

Agresiones entre feministas y policías marcan la ruta de manifestaciones contra la violencia hacia las mujeres

25/11/2021

25/11/2021

Elena Aguilar Lo que inició como una manifestación pacífica en al menos tres de los cinco puntos de dónde partieron...

Reconocimiento a lactancia materna como un derecho constitucional, busca Morena

07/06/2023

07/06/2023

Las Comisiones Unidas de Gobernación y de Puntos Constitucionales y de Salud, Asistencia y Bienestar Social iniciaron el análisis de...

Garantizada participación femenina en elección de gubernatura mexiquense

12/07/2022

12/07/2022

Este 12 de julio entró en vigor la reforma constitucional que garantiza el derecho de las mujeres mexiquenses a participar...