01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Los colores de Oaxaca en el lienzo de Porfirio Juárez

Fecha de publicación:

A los seis años, la pintura llegó a la vida de Porfirio Juárez, artista plástico. Es originario de Oaxaca de Juárez, cuna de grandes artistas y semillero de talentos en diferentes disciplinas, pero sobre todo en la pintura.

​Porfirio encontró su pasión en el dibujo, al descubrir las formas de su entorno, temática que transporta al lienzo, acrílico, la encáustica (técnica que se caracteriza por el uso de la cera como aglutinante de los pigmentos, cuya mezcla es densa y cremosa);con una paleta de gamas intensas que desbordan el color, va dejando una huella profunda en cada una de sus obras.

​“Desde la secundaria hacía dibujos y los dedicaba a mis amigos, en la preparatoria ya hacía pinturas al óleo y en la carrera de arquitectura también ya pintaba y vendía mis obras, llegando, actualmente, a distribuirse por diferentes ciudades del país y en Estados Unidos”, comenta en entrevista.

​Porfirio Juárez se describe como un artista colorista figurativo, y afirma tener una fuerte influencia del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo porque –además de imprimir el colorido tan característico del maestro–resalta en sus cuadros las tradiciones oaxaqueñas, entre ellas: la comida, la música, ‘La Guelaguetza’, la arquitectura, pero con su propio estilo “no copiado”(subraya el artista).

​El arquitecto de profesión recrea también imágenes y recuerdos de su niñez, como máquinas de coser, vasijas, ollas, animales, como los toros, que están muy presentes, y personas que han marcado su vida; todo plasma en sus obras de arte, que llegan a distintos puntos de México y que también han cruzado la frontera.

​El pintor oaxaqueño recuerda que fue difícil encontrar una temática, sin embargo, al pasar por diferentes talleres y hablar con los maestros, le aconsejaron remontarse al pasado, a su niñez, a sus momentos felices y a su entorno.

​“Regresar a mi pasado es recordar a mis abuelos, a los animales de campo, la milpa, la siembra, lo verde de los pastizales, todo eso lo recuerdo y voy hilando para armar los escenarios llenos de recuerdos de infancia”.

​Por su trabajo artístico, Porfirio ha estudiado y expuesto en los talleres de la ‘Casa de la Cultura Oaxaqueña‘ y el ‘Taller Rufino Tamayo’, ha tenido exposiciones colectivas en el ‘Museo del Ex Convento de Yanhuitlán’, ‘Casa de la Cultura Oaxaqueña’, así como venta de obra para colecciones privadas en Estados Unidos y distintos estados del país; además, ha tenido obra en subasta a beneficio de instituciones de medicina, ha sido juez en concursos de dibujo libre en escuelas técnicas y ha apoyado a niños de bajos recursos en comunidades del estado a través de fundaciones.

​El artista plástico actualmente vive en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, en donde aún no se ven grandes construcciones: son terrenos de siembra y pastizales pegados a la Sierra Madre, ubicados a 15 minutos del tumulto céntrico de su ciudad y en donde es vasta su fuente de inspiración.

​La próxima exposición del maestro Porfirio Juárez será con el ‘Colectivo oaxaqueño Xieshuba’, en el Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México en el mes de mayo y, después, viajará a California y Los Ángeles, EU, para montar dos exposiciones.

​Para conocer el trabajo de Porfirio Juárez, puedesconsultar sus redes sociales: portal profesional www.porfiriojuarez.com y en Instagram: porfirioficial.

(Fotografía: Especial Portal).

Noticias Relacionadas

La armonía visual de la naturaleza en el diseño de Artigianato

23/05/2020

23/05/2020

Artigianato es una marca impulsada por Iván Hernández, que, desde que nació hace 2 años, busca hacer que los objetos y...

Ocuilan será sede del Festival Cultural con causa “Por la Vida”

20/11/2019

20/11/2019

Con el objetivo de concientizar sobre los daños ambientales económicos y sociales que generan la tala clandestina en el municipio...

Con concierto navideño concluye OSEM presentaciones 2020

14/12/2020

14/12/2020

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), llevó a cabo la última presentación de 2020 con un concierto navideño...

“La odisea de los rapsodas” espectáculo de estreno en UAEM

15/01/2020

15/01/2020

A partir de este jueves 16 de enero, en el Teatro Universitario “Los Jaguares”, la Compañía Universitaria de Teatro de...

Sororidad, libertad y transformación son el corazón de murales en Tollocan de mujeres artistas

03/10/2021

03/10/2021

La zona más lúgubre de los bajopuentes de bulevar Aeropuerto y Tollocan fue intervenida por artistas plásticas, muralistas, artistas visuales...