10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Avalan reforma para impedir que morosos alimentarios y violentadores accedan a cargos públicos

Fecha de publicación:

Como integrante del Constituyente Permanente, el Congreso mexiquense aprobó por unanimidad minutas de reforma a la Constitución Política del país en materia de suspensión de derechos a personas violentadoras y morosos alimentarios para ocupar cargo, empleo o comisión del servicio público, así como para establecer la edad mínima para ocupar una Diputación o una Secretaría de Estado, enviadas por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión.

En el primer caso, las reformas establecen que la suspensión de los citados derechos aplicará por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual, y por violencia política contra las mujeres en razón de género.

Asimismo, por ser declarada como persona deudora alimentaria morosa, supuesto en el que la persona no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público. Además, señala que para ser titular de la Fiscalía General de la República se requiere tener ciudadanía mexicana por nacimiento y encontrarse en ejercicio de sus derechos.

La segunda minuta establece que la edad mínima para ser legisladora o legislador deberá ser de 18 años cumplidos al día de la elección, mientras que para ocupar una Secretaría de Estado se requiere contar con la ciudadanía mexicana por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener veinticinco años cumplidos.

Armonizan 62 ordenamientos estatales con recientes reformas constitucionales

El Congreso mexiquense aprobó reformas a 62 ordenamientos estatales para armonizarlos con recientes reformas constitucionales y la expedición de adecuaciones a Leyes Nacionales y Generales, además de la abrogación expresa de distintas disposiciones en atención a las facultades y atribuciones de las entidades federativas. 

Con la aprobación de estas modificaciones también se realiza un saneamiento legislativo conforme a criterios jurisdiccionales emitidos por la SCJN que abarcan la supresión total de la vigencia del orden jurídico de ejecución de penas, extinción de dominio, justicia para adolescentes y el uso de la fuerza pública, la inclusión de interculturalidad en los planes de desarrollo, fortalece las medidas de atención al acoso entre niñas, niños, adolescentes y mujeres en escuelas y comunidades, para prevenir y sancionar la tortura, y sobre la igualdad en el indulto a hombres y mujeres presas, entre otras.

Como parte de esta armonización, también se avalaron reformas a la Ley de Seguridad del Estado de México a fin de homologarla con criterios emitidos por la Suprema Corte de conformidad con la resolución de la Acción de Inconstitucionalidad 88/2018.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Exhortan a la Comisión Reguladora de Energía aprobar volumen máximo de etanol anhidro en gasolinas para reducir emisión de contaminantes

24/03/2022

24/03/2022

Para reducir la emisión de contaminantes, el Congreso mexiquense aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Reguladora...

Mención Aparte

21/11/2019

21/11/2019

La diputada Mercedes Colín Guadarrama deja en claro su posición en el Caso Amanalco-Telmex   Siguen las patadas de ahogados por la dirigencia de la UPPIAC   José Luis Rodríguez   Ahora resulta que la Presidenta Municipal de Amanalco de...

Habrá inscripciones anticipadas por internet en todos los municipios

08/02/2020

08/02/2020

Por primera vez, el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) operará en todos los municipios del Estado de México...

Diputadas y diputados deben rendir informes anuales, propone GP Morena

27/10/2022

27/10/2022

Por considerar que la rendición de informes de labores es una herramienta para fortalecer la democracia y credibilidad de los...

Solicita el Congreso informes sobre mujeres en reclusión

22/03/2022

22/03/2022

El Congreso del Estado de México solicitó a la Secretaría de Seguridad y a la Comisión de Derechos Humanos del...