24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Sin datos, Del Moral afirma que superó a Delfina en preferencia; mexiquenses encuestados dicen lo opuesto

Fecha de publicación:

Sin mencionar casa encuestadora o institución encargada de hacer el estudio, Alejandra del Moral Vela, quien pretende lograr que el PRI cumpla un siglo en el gobierno mexiquense, ostentó que “hoy me entregaron la nueva encuesta del Valle de Toluca, su servidora ya no solo está en empate, vamos arriba”; pese a que el grueso de medios nacionales, incluso de oposición, mantienen un margen superior a los 20 puntos en preferencia electoral a favor de la morenistaDelfina Gómez.

En este sentido, la abanderada del PAN denostó nuevamente la opinión expresada por los mexiquenses en todas las encuestas, que dan a Delfina Gómez una amplia ventaja en intención de voto, al reiterar que “las encuestas no votan”, aunque los encuestados sean los votantes potenciales. 

La también perredista acotó que esta presunta encuesta sólo fue realizada en el Valle de Toluca, desde donde, dijo, dará la “vuelta” al resultado adverso que se ha mantenido con la preferencia electoral a favor de Delfina Gómez incluso previo a las campañas. 

No obstante, las encuestas más reconocidas, e incluso adversas a la 4T mantienen la ventaja de Gómez Álvarez sobre Del Moral. En este aspecto, las encuestas arrojan los siguientes datos: 

Gobernarte: Delfina Gómez, 52.3% de intención de voto. Alejandra del Moral, 30.5%.

GI: Delfina Gómez, 54% de intención de voto. Alejandra del Moral, 33%.

Demoscopía Digital: Delfina Gómez, 53.9% de intención de voto. Alejandra del Moral, 31.2%.

Cobarrubias y Asociados: Delfina Gómez, 62% de intención de voto. Alejandra del Moral, 38%.

El Financiero: Delfina Gómez, 59% de intención de voto. Alejandra del Moral, 41%.

Enkoll: Delfina Gómez, 53% de intención de voto. Alejandra del Moral, 35%.

En la reunión sostenida con empresarios de la Coparmex, la también representante de Nueva Alianza(cuya fundación fue auspiciada por la maestra Elba Esther Gordillo) expuso algunas propuestas para favorecer el desarrollo económico del estado. 

En este renglón, propuso la creación de un fideicomiso para el mantenimiento de parques industriales, no subir impuestos, apoyar a las pequeñas y medianas empresas, eliminar verificaciones que consideró “corruptas”, pese a que la estructura de gobierno es encabezada por su propio partido.

Subrayó que será vigilante del estado de derecho y del comportamiento de los servidores públicos para evitar que un mal desempeño o actos de corrupción obstruyan la actividad empresarial, además de que el uso de la tecnología será vital en su gobierno priista. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

El programa IberCultura Viva aprueba Plan Estratégico Trienal 2021-2023 en beneficio de la cultura de base comunitaria

16/04/2021

16/04/2021

Durante su primera reunión virtual de 2021, el Consejo intergubernamental de IberCultura Viva, organismo presidido por México a través de la Secretaría...

Llama Anuar Azar a jóvenes a ser congruentes y leales a sus valores

10/02/2020

10/02/2020

El diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la 60 Legislatura del Estado de México,...

60% de los trabajadores mexicanos vive algún tipo de discriminación laboral

13/02/2020

13/02/2020

Debido al hostigamiento laboral, en nuestro país en los últimos cinco años casi 100 mil personas se dieron de baja...

Piden homenaje a quienes han luchado por la paridad de género

13/11/2019

13/11/2019

Que en el recinto legislativo se inscriba en una placa conmemorativa la leyenda “La H. ‘LX Legislatura del Estado de...

Pugna Claudia Sheinbaum por desarrollo sustentable en CDMX

16/05/2023

16/05/2023

Durante la instalación y la primera sesión ordinaria del Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, la...