02/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

PJEM promueve la capacitación permanente de jueces para garantizar eficaz impartición de justicia: Sodi

Fecha de publicación:

Con el objetivo de fortalecer la capacitación, el Poder Judicial del Estado de México y el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho A.C. CEEAD firmaron Convenio para la Acreditación y Reconocimiento de Competencias Profesionales de juzgadoras y juzgadores en el Sistema de Justicia Penal.

En el Salón de Plenos Alterno, el presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Ricardo Sodi Cuellar, informó que el curso ya inició con la participación de 212 jueces, juezas, servidores y servidoras judiciales.

“Los jueces tenemos que capacitarnos permanentemente, un juez que no está actualizado, que no está a la vanguardia de las exigencias de una administración de justicia contemporánea no sirve, por eso tenemos esa doble misión, trabajar, pero prepararnos y cada vez ir mejorando nuestras habilidades”, expresó.

Después de signar el convenio con Lila Zaire Flores Fernández, Directora de Proyectos del CEEAD, Sodi Cuellar añadió que se contará con una serie de indicadores que permitirán evaluar cuál es el estado que tienen jueces y juezas y cómo se puede calificar la administración de justicia para contar con mejores leyes.

En su oportunidad, la Consejera de la Judicatura, Edna Escalante Ramírez, explicó que dicho convenio es resultado de la invitación de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos a que el PJEdomex se sumara al Programa de Certificación para la Justicia en México, proyecto que se ha desarrollado desde el 2018 en coordinación con el centro de estudios con la participación de 90 instituciones de justicia, más de 15 mil operadores capacitados y más de seis mil personas evaluadas.

Ante juezas y jueces, Indicó que el Poder Judicial mexiquense busca generar reflexiones y propuestas para desarrollar herramientas y guías que sirvan a las instituciones de justicia en la toma de decisiones estratégicas y en la gestión de los recursos humanos, mediante el uso eficiente de la información, teniendo impacto en el desempeño individual e institucional.

Por lo anterior -amplió- se aceptó participar en este proyecto y en la Octava Edición del Curso de Preparación para el Examen de Conocimientos del Sistema Penal Acusatorio, dirigido a agentes del ministerio público, defensores, asesores y juzgadores, con el objetivo de fortalecer los conocimientos en la materia para el adecuado ejercicio de las funciones.

Flores Fernández, agradeció la disposición y apertura para integrarse al proyecto que trabajan desde hace 15 años para mejorar la formación de las y los abogados, mismo que les ha acercado a las instituciones de justicia procesos de formación y evaluación estandarizados, fortaleciendo conocimientos y competencias del personal, y ofreciendo información para ajustar y focalizar programas de capacitación.

Abundo que el Poder judicial del Estado de México es el primero en sumarse a firmar este convenio y, que con ello, sienta las bases para que muchos otros del país se integren a este proceso para profesionalizar a los jueces.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Anuncian Festival Nacional de las Cactáceas en Axapusco

27/10/2022

27/10/2022

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo, invita a presenciar, del 28 al 30...

Juzgado Mixto Neahualcóyotl es un logro de transformación judicial: Sodi

17/12/2020

17/12/2020

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y el titular del Poder Judicial de la entidad, Ricardo...

Impartición de educación inicial y superior es obligación del estado y municipios

30/01/2020

30/01/2020

La Diputación Permanente de la 60 Legislatura mexiquense emitió la declaratoria de aprobación de las minutas con proyecto de decreto...

Desarrolla IEEM actividades acordes al sistema anticorrupción del Estado de México y Municipios

01/06/2022

01/06/2022

Atender la corrupción es una demanda constante de la ciudadanía, es por ello que en 2015 se creó el Sistema...

Transporte público un peligro andante, urge una regulación

22/11/2019

22/11/2019

“Pasan como locos todos los camiones, ya hemos pedido que hagan algo para frenarlos, pero nos dicen que no se...