24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Derecho de Picaporte

Fecha de publicación:

Alfonso Godínez Mendiola 

Crónica de un día de campaña

Un fin de semana soleado, típico de abril en el Valle de Toluca. Mexicaltzingo, la tierra del chicharrón a donde hay que llegar temprano porque es el primer municipio de la gira y la Maestra es puntual, pero no puede serlo con el resto de los municipios porque la gente la detiene. Todos quieren verla de cerca, saludarla y de ser posible, tomarse la selfi para subirla a las redes sociales. Algunos esperan detrás de las vallas hasta una hora. La acompañan los tres líderes estatales de los partidos que la postulan: su suplente y actual senadora Martha Guerrero Sánchez, por Morena y quien habla con una oratoria rasgada; por el PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, a quien morenistas y petistas saludan y piden “foto”, el que casi nunca falta; y la dupla Óscar González Yáñez y Norberto Morales Poblete, por el PT que ahora sí ya trae más simpatizantes con sus gorras y banderas rojas. Siguen Chapultepec y San Mateo Atenco. Plazas con lleno total. A diferencia de otras campañas y de otros partidos donde es evidente el acarreo, acá muchos llegan por su propio pie desde mucho antes del inicio de cada evento.  Casi todos portan chalecos guindas morenistas o verdes del ecologista que nadie les regaló, ellos mismos los compran en varios de los puestos que se instalan en cada mitin, al estilo de los que venden en los grandes conciertos internacionales, con todo el “merchandising” del o la “rockstar”  al que fueron a ver, toda clase de “souvenirs” no solo de la candidata Delfina Gómez Álvarez sino hasta del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como los “amlitos” y las “delfinitas” de peluche que algunos sarras quieren “fiscalizar” como “gastos de campaña” cuando es la propia gente quien los vende y compra. Por ningún lado se ven los camiones que evidencien acarreo. Hablan Pepe Couttolenc, Nancy Nápoles o Martha Guerrero, así como Oscar González o Norberto Morales, pero cuando es el turno de la Maestra, los asistentes, como alumnos, guardan silencio, silencio que se rompe con las porras, y eso que la Profesora Delfina no necesita gritar o dar una trillada pieza oratoria para hacerse escuchar. Ella platica, con micrófono en mano y solo es interrumpida por el aplauso y la porra. Las alusiones a la contra parte son mínimas. Principio básico: la publicidad negativa también es eso, publicidad, y gratuita, algo que en frente no terminan de entender desde 2018 con AMLO y ahora en 2023 con la puntera en todas, toditas, toditititas las encuestas. Aquí no hay “líderes” que dirijan a los asistentes, que les digan cuando y qué gritar. No hay pase de lista ni hojas de registro ni siquiera para la prensa que también asistimos por nuestra cuenta y con propios recursos, metidos en un corral con templete de no más de 5 metros cuadrados. La candidata nunca tiene que detenerse “hacer tiempo” antes de llegar al próximo municipio mientras llega la gente. Si acaso paran en una taquería o hasta en los mismos vehículos comen y beben algo para continuar. La gira concluye en el Teatro Quimera con más de dos mil quinientos asistentes, de ellos, más de 1,800 sentados. Cientos han quedado afuera porque ya no cabe uno más. Ya pardeando, el evento termina, pero varios no se van porque quieren ver de cerca a quien quieren hacer gobernadora, y si tienen suerte, estrechar su mano y uno que otro, entregar un escrito con alguna petición que ella recibe mientras escucha y una joven de su staff le recoge el documento. La noche ha llegado en el centro de la “Ciudad Típica”, y chalecos guindas se distinguen entre los transeúntes. Algunos verdes y uno que otro rojo con amarillo, mientras quién esto escribe corre a buscar un ciber para enviar su nota …           

Comentarios y mentadas: godinezalfonso@hotmail.com 

Tags: en Opinión
Noticias Relacionadas

Derecho de Picaporte

14/01/2020

14/01/2020

El DIFEM que preside de manera honoraria la Señora Fernanda Castillo Cuevas y que dirige Miguel Ángel Torres Cabello, inició el año con...

Alcaldes y Gobernadores

23/01/2020

23/01/2020

¿Calzada-Domínguez-Nieto Castillo?  En política, como en la vida misma, nada está escrito.  Corría el año de 2008 y este reportero...

Confesiones de turista / “San Valentín”

15/02/2022

15/02/2022

Aranxa Solleiro  Era el día tres de mi estancia en Dublín, vivía con una angustia desmedida, parecía un manojo de...

Confesiones de Turista

29/10/2019

29/10/2019

La ciudad de arte y libros  Aranxa Albarrán Solleiro  Era un domingo cualquiera para muchos, sin embargo, para mí no fue así. Desde temprano, alistaba mi...

Derecho de picaporte

15/10/2021

15/10/2021

Derecho de picaporte Alfonso Godínez Mendiola En el tercer día de comparecencias por la glosa del cuarto informe de gobierno...