08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Viaja a los Pueblos del Sur mexiquense a través de este libro fotográfico del FOEM

Fecha de publicación:

 El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), busca acercar a las y los lectores a cada uno de los rincones turísticos que tiene el Estado de México, por lo que con su Colección Mayor, difunde el patrimonio natural y cultural con libros ilustrados con fotografías de los lugares más icónicos de la entidad.

Dentro de todas las manifestaciones artísticas, la imagen ha jugado un papel fundamental para transmitir emociones, sensaciones e ideas, y es la fotografía donde convergen dichas expresiones humanas de una manera nítida, puesto que es la inmovilización de un momento que perdura entre el pasado y el presente.

El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) presenta “Pueblos del Sur”, libro que tiene como finalidad aquilatar el patrimonio natural y humanístico que posee el Estado de México, reflejado fielmente en fotografías.

La obra es un testimonio perenne de la grandeza de la que forman parte los mexiquenses y del orgullo que representa ser de esta tierra.

Son tres las letras para formar la palabra sur, pero muchas las que lo conforman a través de sus municipios como Sultepec, Almoloya de Alquisiras, Texcaltitlán, Temascaltepec, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Zacazonapan, Valle de Bravo, Tejupilco, Luvianos, Amatepec, Tlatlaya, Otzoloapan, Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Tonatico y Zacualpan.

Este libro demuestra con su sorprendente trabajo artístico que el sur también existe en el andar colectivo, en los colores del pueblo, en la esencia de las tradiciones y costumbres, en los olores de la cocina, en el paisaje de la naturaleza, en la historia de la civilización, en el mito que guardan las leyendas, pero, sobre todo, en los recovecos de la vida cotidiana de las mujeres y hombres del Estado de México.

El lector podrá experimentar una experiencia inolvidable a través de las páginas de este libro, que cuenta de viva voz las tradiciones que siguen vivas en estos lugares, además de conocer aquellos lugares que dieron vida a momentos históricos.

Éste y otros títulos se pueden consultar en la Biblioteca Digital FOEM https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex, además de que pueden adquirirlos en su formato físico en las Librerías Castálida del Estado de México, cuya ubicación está disponible en https://ceape.edomex.gob.mx/librerias.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Ya son 10 meses consecutivos de recuperación de empleos, confirma sector empresarial

17/05/2021

17/05/2021

Tras el avance al color amarillo del semáforo epidemiológico, la recuperación de las actividades ya comienza a sentirse en materia...

Mantiene Toluca cercanía con la población a través de actividades culturales en línea

10/06/2020

10/06/2020

Durante la cuarentena por COVID-19 el gobierno municipal de Toluca mantiene la cercanía con la población, a través de las...

La artista potosina Maryed Soriano conjuga teatro, música, fotografía y poesía en sus creaciones

23/12/2021

23/12/2021

Antropología, ritualidad y perspectiva de género son los ejes principales con los que Maryed Soriano, artista interdisciplinaria originaria de San...

SMSEM rinde homenaje a docentes que murieron por la Covid-19

17/05/2021

17/05/2021

Al encabezar la emblemática Guardia de Honor para conmemorar el Día del Maestro, José Manuel Uribe Navarrete, Secretario General del...

Conoce pueblo mágico de Tepotzotlán a través de turismo en un click 3.0

01/05/2021

01/05/2021

Con el propósito de mostrar al público que se ha adecuado la tecnología como una forma de conectar, conocer y...