02/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Buscan promoción docente justa y operativo ‘mochila segura’ sin violación a DH en congreso

Fecha de publicación:

El Congreso del Estado de México analizará iniciativas de ley que impulsan la promoción igualitaria del personal docente, buscan evitar prácticas discriminatorias en materia de derechos sociales, garantizar la certeza jurídica del operativo “mochila segura”, así como las solicitudes para desincorporar predios propiedad municipal en Tlalnepantla y Toluca.

Impulsan la promoción igualitaria de maestros y maestras

De acuerdo con la iniciativa de reforma a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, en la educación media superior, al igual que en la educación básica, la promoción a una plaza con funciones de dirección o de supervisión dará lugar a un nombramiento definitivo después de haber desempeñado la función seis meses y un día, sin nota desfavorable en su expediente, fundada y motivada.

En el caso de las vacantes temporales que se presenten al inicio y durante el ciclo escolar, se otorgarán de manera temporal a quienes hayan obtenido los puntajes más altos en el proceso de selección para la promoción y no hayan obtenido una plaza. Además, el personal de educación media superior que reciba el nombramiento de dirección o de supervisión deberá participar en los procesos de capacitación. La reforma protege también los derechos de quienes al momento de publicar la reforma cuenten con este tipo de plazas con al menos seis meses de antigüedad. Será analizada por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. 

Certeza jurídica del operativo “mochila segura”

Durante la sesión se recibió la iniciativa de reforma a las leyes de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de Educación, de la Comisión de Derechos Humanos y de la Ley de Seguridad, todas de la entidad para otorgar certeza jurídica a los procedimientos preventivos tipo ‘mochila segura’ para reforzar la seguridad en los planteles educativos estatales.

La propuesta legislativa busca reforzar la seguridad de manera progresiva en planteles educativos, con una mayor participación de autoridades, la comunidad escolar en general, así como también generar mecanismos de protección con la plena garantía del respeto de los derechos humanos en favor de la seguridad de niñas, niños y adolescentes y de grupos vulnerables. Será analizada por las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Derechos Humanos y Seguridad Pública y Tránsito.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Jornada de Derechos Humanos en instancias estatales y federales

04/11/2019

04/11/2019

Con el objetivo de difundir las prerrogativas fundamentales y acercar servicios de salud, educación, seguridad y otros, a las y...

La contención de contagios y estabilidad económica dependen de la ciudadanía

08/02/2021

08/02/2021

Las fiestas y reuniones clandestinas generan hasta el 70 por ciento de las infecciones de Covid-19, es por ello que...

Abastecer con energía limpia 6 mil edificios públicos en 4 años y proteger a los ajolotes, plantean diputados

04/04/2023

04/04/2023

El Congreso mexiquense analizará la iniciativa de Ley para la Transición Energética de los Edificios Públicos, de los Servicios de...

Urge actualizar educación en Edomex para que jóvenes lleven al estado al siglo XXI: Alfredo Jalife

27/04/2023

27/04/2023

Dafney Vergara El Dr. Alfredo Jalife Rahme, presentó este jueves un foro donde dio su interpretación de la 4T y...

Encabeza planilla blanca Unión de Pensionados y Pensionistas Issemym

11/10/2019

11/10/2019

Ignacio Salgado García, especialista en materia de seguridad social, se postuló como aspirante a la dirigencia estatal de la Unión...