06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Terminó la era Córdova en el INE; Guadalupe Taddei asume la presidencia y llama a revisar gasto electoral

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

Al finalizar el periodo de Lorenzo Córdova Vianello como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), y tras ser electa por sorteo, proceso que todas las fuerzas políticas avalaron en el congreso, Guadalupe Taddei Zavala asumió la presidencia de la instancia y llamó a revisar el funcionamiento óptimo de la institución y el gasto que ésta ejerce.

Al tomar posesión del cargo, Taddei Zavala reconoció avances en el INE desde su conformación como Instituto Federal Electoral. En este aspecto, recalcó que con el tiempo pudo erradicarse la frase “los muertos también votan”, así como afrontar el reto de que en cada región exista la posibilidad de participar en los comicios.

No obstante, reconoció que hay diferentes áreas donde el instituto y quienes lo integran deben mejorar. En este sentido, mencionó que uno de los retos asumidos por ella será el trato equitativo en relación con las fuerzas políticas sin decantarse por algún partido como durante mucho tiempo ha sido señalado el INE, especialmente bajo el mando de Lorenzo Córdova.

Asimismo, consideró que “hay otro clamor en la sociedad que es el costo de nuestra democracia. […] más vale la pena sentarnos a la reflexión y decir en qué parte la modernización tecnológica, el mejorar procedimiento y lineamientos, tramos de control, cadenas de seguridad dentro de todo lo que es el proceso nos pueda llevar a abaratar sin perder la calidad de los procesos electorales, que sería la condición, entiendo yo, con lo cual tendríamos que empezar el análisis”.

En este renglón agregó que otro desafío es revisar “qué pasa con nuestra educación en términos de materia presupuestal”, uno de los temas que más fueron criticados durante el periodo de Lorenzo Córdova.

¿Un cambio radical?

El IFE fue foco de suspicacias en materia electoral al considerarse poco fiables algunos procesos electorales. El más impugnado y notable es el de 2012, donde, tras acreditarse la compra de votos a través de monederos electrónicos de MONEX para favorecer al entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto, el Tribunal Federal Electoral absolvió al Partido Revolucionario Institucional cuando el mexiquense ya había tomado posesión del ejecutivo nacional en enero de 2013.

Debido a estas deficiencias, un año más tarde, el 3 de abril de 2014, y tras el acuerdo entre los ahora aliados PAN, PRD y PRI Lorenzo Córdova fue electo consejero presidente del INE; no obstante, los resultados no fueron mejores al ser señalado por decantarse a favor de pos partidos mencionados así como, según acusó Morena, avalar un fraude electoral en 2017, donde, pese a tener más votos por partido, Delfina Gómez perdió la gubernatura mexiquense contra el priista Alfredo del Mazo.

(Foto: CP)

Noticias Relacionadas

Gobierno publica contratos fachada de Calderón y EPN para comprar red de espionaje: AMLO

28/07/2021

28/07/2021

Leobardo Hernández Tras dar cuenta de que el sistema de espionaje Pagasus fue contratado en el sexenio de Calderón bajo...

Más de 33 mil mdp se han invertido en reconstrucción de infraestructura y viviendas arrasadas por sismo de 2017

20/09/2021

20/09/2021

Ximena Barragán El gobierno federal ha invertido más de 33 mil 621.55 millones de pesos en acciones para la reconstrucción...

Mención aparte/ SE CONSOLIDA EL VERDE COMO TERCERA FUERZA EN EL EDOMÉX

11/06/2021

11/06/2021

MARIO SANTANA SIGUE INVICTO, NO PIERDE UNA ELECCIÓN En una elección atípica donde se conformaron dos trenes en coaliciones con...

Inmoral que haya impunidad en las subastas de piezas arqueológicas robadas a México en Francia: AMLO

07/02/2022

07/02/2022

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de inmorales las subastas del patrimonio cultural mexicano que se llevan...

Alcaldes y Gobernadores

13/05/2020

13/05/2020

Del Mazo prevenido, vale por dos  Gustavo Rentería*   Todos sabemos que en estos momentos no existe una vacuna para...