02/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

‘Crianza positiva’ protegerá integridad de niños y niñas en Edomex

Fecha de publicación:

Por unanimidad, el Congreso del Estado de México aprobó reformas para incorporar a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México el concepto de crianza positiva y prohibir el uso del castigo corporal y cualquier forma o tipo de violencia en todos los ámbitos como método correctivo o disciplinario de niñas, niños o adolescentes.

La reforma impulsada por las diputadas Isabel Sánchez Holguín y Gretel González Aguirre, ambas del PRI, define a la crianza positiva como el conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que llevan a cabo las madres, padres, así como cuidadoras y cuidadores, que permiten el adecuado desarrollo físico, emocional y psicosocial de las niñas, niños y adolescentes.

Esta crianza debe atender el interés superior de la niñez y adolescencia, así como a la evolución de sus facultades, necesidades, motivaciones y aspiraciones, con respeto irrestricto de sus derechos humanos y evitando en todo momento el uso de cualquier tipo de violencia o trato que afecte su dignidad humana en cualquier etapa de su formación.

Las reformas garantizan el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en una familia y que, siempre que sea posible, crezcan bajo la responsabilidad y el cuidado de sus progenitores, y reciban una crianza positiva en un ambiente de afecto y de seguridad física, moral, intelectual y material.

Al afirmar que solo con amor y respeto será posible reconstruir el tejido social, la legisladora Gretel González explicó que la reforma se deriva del Foro ‘Crianza Positiva y la Prohibición del Castigo Corporal y Humillante’, organizado de manera conjunta con la diputada Isabel Sánchez Holguín.

Destacó que las niñas y los niños merecen una infancia llena de amor y agradeció a vecinas y vecinos de Chicoloapan que aportaron sus comentarios y propuestas entre ellos al director del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT-1) ‘Nicolás Victoria’; Gustavo Martínez y Antonio Rodríguez, así como de las y los legisladores quienes con su compromiso con la niñez mexiquense fortalecieron la reforma y sostuvo que en la entidad se dan grandes pasos y ponen el antídoto para la prevención del delito.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Celebra IMSS Día del Niño y la Niña con función de lucha libre estelar

30/04/2022

30/04/2022

Entre gritos, porras y aplausos de más de medio millar de menores se llevó a cabo la función de lucha...

Conoce los diseños ganadores en la convocatoria infantil de dibujo y pintura “Alas sobre rieles”

18/06/2021

18/06/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, anuncia a las...

Podría incurrir en violencia psicológica quien infunda odio en menores

11/04/2023

11/04/2023

Considerar como violencia psicológica cualquier acto de manipulación y alienación parental encaminada a producir en niña o niño o adolescente, rencor...

Una experiencia de sensibilidad para infantes, así será la 5ª temporada de teatro UAEM

24/08/2022

24/08/2022

Vanessa Baez Las niñas y los niños podrán vivir una experiencia pública teatral durante la Quinta Temporada de Teatro Universitario...

“Lectores niños y jóvenes”, una divertida colección de libros para el primer contacto con la lectura

24/01/2023

24/01/2023

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) acerca a los mexiquenses más jóvenes al hábito de la lectura,...