06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

¿Pagar o no pagar a presidentes del DIF en municipios?, diputados analizan si el cargo debe ser ‘honorífico’

Fecha de publicación:

La Comisión de Desarrollo y Apoyo Social del Congreso local inició el análisis de la iniciativa del diputado Jorge García Sánchez (Morena) para precisar el carácter honorífico de la presidencia de los sistemas municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como la distribución de las atribuciones y obligaciones de la Dirección General, así como de las y los integrantes de la Junta de Gobierno, además de proponer la figura de comisario.
Al iniciar el análisis de esta iniciativa de reforma a las leyes de Asistencia Social del Estado de México y Municipios y la que crea los Organismos Públicos Descentralizados de Asistencia Social de carácter municipal denominados DIF, la legisladora Aurora González (PRI) llamó a revisar cada caso en particular, ya que en algunos municipios no cuentan con presidenta o presidente del DIF.
Sostuvo que se trata de una iniciativa relevante, y coincidió en la necesidad de precisar las funciones referidas, pero llamó a buscar cómo reconocer a las o los presidentes de los DIF locales, toda vez que, si bien no tienen definidas sus funciones, realizan actividades que pueden tener impacto y ser importantes.
La iniciativa expone que la legislación respectiva es confusa, pues por una parte indica que los cargos de presidenta o presidente de estos sistemas son honoríficos, y por lo tanto no deberían implicar el cobro de una remuneración, pero por otra parte establece que son parte de las juntas de gobierno, lo que permite interpretar que tiene derecho a una remuneración.
Indica que la ley general y estatal ya señalan que no son cargos de gobierno, por lo que no deberían ser remunerados. De esta manera, prosigue, la propuesta también busca armonizar el marco jurídico local con lo indicado en la legislación federal, y así precisar sus funciones y que no deben percibir un salario.
El documento, que recuerda que en administraciones locales anteriores y actuales se han designado como presidentas a familiares o cercanos del edil en turno, con sueldos y prestaciones que no tienen nada de honoríficas, pide también eliminar la figura de tesorero en esas juntas y crear la de Comisario, como encargado de vigilar la operación del organismo.
(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Piezas únicas y valor artístico, adquisición de artesanía local favorece a todos: Rosario Elizalde

19/06/2020

19/06/2020

 Con el propósito de estimular la economía local afectada por la pandemia de covid-19, así como reforzar la identidad y el...

Casi 30 mil personas visitaron la Cineteca Mexiquense en 2019

24/01/2020

24/01/2020

A un año y medio de su inauguración, la Cineteca Mexiquense trabaja en su consolidación, al ofrecer a las y...

Mexiquenses hartos de mal gobierno piden que llegue la 4T al Edomex, afirma Higinio

07/06/2022

07/06/2022

El senador Higinio Martínez aceptó la invitación hecha por “Mexiquenses de Corazón” para encabezar múltiples eventos masivos, entre los que...

María Teresa Jarquín Ortega, es electa corresponsal nacional

10/01/2020

10/01/2020

María Teresa Jarquín Ortega, profesora-investigadora y ex presidenta de El Colegio Mexiquense, fue electa corresponsal nacional, en el Estado de...

Demanda Higinio Martínez a bancadas de Morena y PRI aprobar recurso para Ecatepec

07/11/2021

07/11/2021

El senador Higinio Martínez Miranda llamó a las bancadas de Morena y el PRI, en la Legislatura local a aprobar...