07/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Buscan fortalecer sector agrícola mexiquense con Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Fecha de publicación:

La Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal del Congreso local inició el análisis de la iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado de México impulsada por la bancada del PRD y reformas al Código Administrativo propuestas por el Ejecutivo estatal y que busca generar una agroindustria con procesos de producción, industrialización y comercialización de productos del campo.

En la reunión presidida por la diputada María Elida Castelán Mondragón (PRD), el diputado Iván de Jesús Esquer (PRI) propuso que el análisis de ambas propuestas se lleve a la par, pero que se dictaminen por separado a fin de agilizar los trabajos pues la propuesta del Ejecutivo no requeriría un análisis de validación presupuestal, pues se subsanaría con el gasto que se le autoriza anualmente a la Secretaría del Campo.

Al respecto, la diputada María de los Ángeles Dávila Vargas (PAN) resaltó que la iniciativa del Ejecutivo aborda actividades primarias en las que la entidad ha destacado y en que se apoyan miles de familias mexiquenses, a quienes se les debe otorgar capacitación y que en su ejecución se vean protegidos el agua, el suelo y recursos naturales utilizados en los procesos productivos.

Dicha iniciativa busca incorporar la referencia de las diversas actividades agropecuarias y busca fortalecer las atribuciones de la Secretaría, además de que amplía el criterio de asociación de las personas productoras. De aprobarse, la Secretaría impulsará la prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades en este sector, vigilará que la inspección y verificación sea bajo estándares nacionales e internacionales, entre otros aspectos.

La iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable, impulsada por el grupo parlamentario del PRD, a través de la diputada Elida Castelán, se construyó con las propuestas de más de mil participantes en los Foros para la Concientización en favor del Campo Mexiquense y se alinea con los objetivos de la Agenda 2030.

Plantea el desarrollo de obras de infraestructura sugeridas por los consejos municipales y distritales para el desarrollo rural, entre estas, caminos, presas, represas, canales de riego y otros, así como la dotación de servicios tecnológicos y profesionales para productores, la promoción de la agricultura orgánica, protección de recursos renovable y no renovables, capitalizar al campo y elevar la calidad de vida de los jornaleros agrícolas, así como frenar su emigración. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Morena busca poner un alto a imperiales sueldos de funcionarios mexiquenses

27/09/2022

27/09/2022

Para frenar las prácticas discrecionales y fijar sueldos en el servicio público estatal, el grupo legislativo de Morena propuso establecer...

Una “ruleta rusa” el transporte público por la pésima política de movilidad del gobierno estatal

15/10/2021

15/10/2021

Elena Aguilar   Pese a la constante inseguridad a bordo de las unidades de transporte público, el gobierno del Estado de...

Buscan erradicar los matrimonios obligados entre menores de edad

11/10/2022

11/10/2022

A fin de proteger el derecho de las y los menores y adolescentes a un desarrollo integral de su personalidad,...

Congreso vigilará estabilidad financiera y presupuesto de corte social: MHG

21/11/2021

21/11/2021

Para las diputadas y diputados locales mexiquenses es prioritario el manejo adecuado de las finanzas, la estabilidad, el desarrollo económico...

Necesario activismo en administración pública para lograr la real equidad de género en Edomex

23/11/2022

23/11/2022

En el Estado de México la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres ha logrado avances importantes, como la...