20/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Alcaldes y Gobernadores  

Fecha de publicación:

Guerra intestina por el Senado

Gustavo Rentería

Después de unos años de descanso, viajes,  y del disfrute de sus fortunas, los exgobernadores regresan a la política vía el Senado de la República.

Saben que es el mejor estado del hombre político: trabajan poco, no están en el ojo del huracán, están cerca del gran poder, y un manto protector les permite hacer y deshacer.

José Antonio Álvarez Lima (Tlaxcala), Eruviel Ávila (Estado de México), Jaime Bonilla (Baja California), Dante Delgado (Veracruz), Miguel Ángel Mancera (Ciudad de México), Ricardo Monreal (Zacatecas), Miguel Ángel Osorio Chong (Hidalgo), Beatriz Paredes Rangel (Tlaxcala) y Manuel Velasco Coello (Chiapas) despachan hoy en Paseo de la Reforma 135, esquina Insurgentes Centro, en la Colonia Tabacalera. Todo ellos llegaron por la vía plurinominal.

Pero las cosas cambiaron: los exgobernadores del PAN, PRI y PRD que que desean regresar, difícilmente lo lograrán, por lo menos en 2024.

No hay condiciones para que los incluyan en las listas nacionales. Serían la mayoría un negativo terrible para la coalición opositora. Ni mucho menos les alcanza para hacer campaña.

Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, Mario Villanueva Madrid, Javier Duarte, Tomás Yarrington, Roberto Sandoval, César Duarte, Jorge Torres López, Andrés Granier, Jesus Reyna, Guillermo Padrés, Flavino Ríos, Luis Armando Reynoso Femat, Rodrigo Medina, Roberto Borge, Fidel Herrera, Miguel Ángel Yunes, Gabino Qué, Humberto Moreira, Eugenio Hernández Flores y Jorge Herrara Caldera simplemente no tienen con qué.

Tampoco tiene base social, por su reciente derrota: Franciso Vega Lamadrid, Carlos Mendoza Davis, JoséIgnacio Peralta, José Rosas Aispuro, Héctor Astudillo, Omar Fayad, Silvano Aureoles, Graco Ramírez, Antonio Echevarría, Egidio Torre Cantú, Marco Mena, Francisco Dominguez Servién, Alejandro Tello, Juan Manuel Carreras y Rolando Zapata Bello.

¿Le alcanzará a Miguel Riquelme, Alfredo del Mazo, Alejandro Murat, a los embajadores Carlos Joaquí(Canadá), Carlos Miguel Aysa (República Dominicana) y Quirino Ordaz (España) y a la cónsul  Claudia Pavlovich ((Barcelona)?

Como verá usted, caro lector, las condiciones para regresar al Senado cambiarán para la elección del 24. Puede ser, claro, una pésima noticia para los ex gobernadores, pero una magnífica para los que se habían sentido olvidados o relegados.

La lucha por las candidaturas al Senado, después de 100 años, ha cambiado y se espera una guerra intestina. 

Estamos ante el génesis de la conformación del aparato legislativo, que se conformaba por códigos no escritos y que beneficiaron por mucho tiempo a los “experimentados políticos” que habían gobernado alguna de las 32 entidades del país.

Ya no será así. Se acabaron las pluris para las y los satones ex gobernadores. 

Insistimos se viene una guerra intestina por el Senado de la República.

*Periodista, editor, radiodifusor

@GustavoRenteria

www.GustavoRenteria.mx

Noticias Relacionadas

Alcaldes y Gobernadores

18/01/2022

18/01/2022

Benvinguda a #Catalunya Por Gustavo RenterÍa* El golpe que propinó a lo que resta de la oposición, este inicio de...

Derecho de Picaporte

08/04/2022

08/04/2022

Alfonso Godínez Mendiola  Siguen muy activos los aspirantes a la gubernatura mexiquense: Enrique Vargas del Villar, después de la sesión de...

Cantar las Cuarenta

30/03/2020

30/03/2020

Jugando con las cartas boca arriba: Recorriendo todo el territorio nacional, con la misma actitud que un niño recorrería la...

Derecho de Picaporte

04/03/2021

04/03/2021

Alfonso Godínez Mendiola En el 92 Aniversario del PRI, su líder nacional Alejandro Moreno Cárdenas dijo que “¡Hoy celebramos el #92AñosPRI rodeado...

Navidad en prisión

24/08/2022

24/08/2022

Por Gustavo Rentería* Campeche.-Alito Moreno pasará la Navidad en prisión. Así lo asegura una nota de portada del diario Campeche...