29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Encuentra la aventura de la imaginación en la Biblioteca del CCM Toluca

Fecha de publicación:

Durante el mes de febrero, la Biblioteca Pública Central Estatal, invita a participar en las actividades que ofrece de manera permanente con el objetivo de fomentar la lectura y escritura, así como impulsar el aprendizaje y la creatividad a través de los libros.

Una de ellas es la que se lleva a cabo los fines de semana en el área infantil de este espacio, es gratuita y comienza a las 12:00 horas, sábado y domingo.

Para el sábado 18 de febrero presentarán “Mujercitas”, novela escrita por la autora estadounidense Louisa May Alcott, que se centra en la vida de cuatro hermanas adolescentes con personalidades muy dispares que, pese a las dificultades, intentan superarse a sí mismas en el contexto de la Guerra de Secesión.

El texto recoge también las experiencias de la infancia de la propia autora, dando lugar a un libro que dista mucho de las novelas destinadas a adolescentes escritas en su tiempo.

Para el sábado 25 de febrero deleitarán al público con el cuento “La vida sin Santi”, del autor Francisco Javier Olea, quien cuenta la historia de Santi y Maia, amigos que tienen que separarse, pues uno de ellos se va a vivir lejos y no se verán en algún tiempo. Los días serán tristes y complicados al principio, con el tiempo, la distancia se sentirá cada vez menos y el vacío que quedó se llenará.

El domingo 26 de febrero toca el turno a una lectura de la autora Elisabeth Zoller, “Historias de ballet”, que narra la historia de Susana, Matilda y Teo, bailarines que de repente se dan cuenta que sólo tienen el ballet metido en la cabeza.

Este grupo de amigos lo único que quieren es estar sobre un escenario, pero desde las primeras horas de clase hasta una actuación tiene que ensayar mucho y su gran satisfacción será su primera función que va a ser todo un éxito.

Este espacio se caracteriza por ser un punto de encuentro para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos que desean leer, conversar y utilizar los servicios básicos, como búsqueda de información, uso de internet, visitas guiadas, talleres e impulso de la lectura.

Por ello, la Biblioteca Pública Central Estatal, espera a las y los visitantes en el Centro Cultural Mexiquense, ubicado en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

(Foto: Especial Portal)

Tags: , en Arte, Cultura
Noticias Relacionadas

Amparo Dávila; narrativa sombría que trasciende por generaciones

24/04/2020

24/04/2020

A pesar de que en la segunda mitad del siglo XX las mujeres escritoras ya comenzaban a tener un espacio...

Periodismo científico al alcance de todos en el libro de René Anaya Pax

31/08/2022

31/08/2022

El periodismo y la ciencia comparten la responsabilidad de informar de manera verídica datos a la población cotidianamente, coincidieron integrantes...

Cuenta estado de México con 421 mil hablantes de lengua indígena

24/02/2021

24/02/2021

La lengua es el medio idóneo para difundir esa riqueza, por ello, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de...

Abren convocatoria para ciclo escolar 2020-2021 del COMEM

06/04/2020

06/04/2020

El Gobierno del Estado de México, a través del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), invita a las...

Incumplió el GEM con reubicarnos y hasta locales puso para empresas en Parque Fundadores, reclaman ambulantes

20/10/2021

20/10/2021

Miguel García Conejo  Comerciantes ambulantes que se instalaban en las inmediaciones del recientemente inaugurado Parque de La Ciencia Fundadores, en Toluca,...