06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Preparan ONU mujeres y el congreso análisis de iniciativas para frenar feminicidios

Fecha de publicación:

Como resultado de más de un año de trabajo entre los poderes del Estado, ONU Mujeres a través de la iniciativa Spotlight, organizaciones y sociedad civil, diputadas y diputados locales acordaron que el próximo 20 de febrero analizarán los avances hacia la aprobación del paquete de reformas a 12 ordenamientos estatales sobre temas prioritarios como feminicidio y feminicidio infantil. violencia familiar, desaparición de niñas y mujeres, violencia sexual y orfandad por feminicidio.

La diputada Karina Labastida Sotelo (Morena), quien presidió la reunión de trabajo de las comisiones Para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, Para la Igualdad de Género, con la presencia de su presidenta, la legisladora Paola Jiménez Hernández (PRI); y de Procuración y Administración de Justicia, destacó que las iniciativas son resultado del trabajo de los poderes públicos estatales, organizaciones civiles y familiares de víctimas de feminicidios, mientras representantes de ONU Mujeres lo calificaron como un ejercicio inédito democrático, incluyente y participativo.

Ante Nayeli Sánchez Macías, coordinadora de la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres México, así como de Karla Micheel Salas Ramírez y David Peña Rodríguez, directora y coordinador jurídico del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y Justicia Social A.C., Karina Labastida explicó que solo quedará pendiente de análisis los cuatro códigos estatales: Administrativo, Civil, de Procedimientos Civiles y Penal, así como las modificaciones en la Ley de Educación, que formarán parte de la reforma integral en la que también trabaja el Congreso.

Las diputadas Mónica Angélica Álvarez Nemer y Beatriz García Villegas, de Morena; Isabel Sánchez Holguín (PRI) y Juana Bonilla Jaime (MC) reconocieron la pluralidad y apertura con las que se analizaron las iniciativas con el objetivo primordial de proteger a las mexiquenses y subrayaron la relevancia de que la entidad cuente con un marco normativo que brinde herramientas a las instituciones para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.

Por su parte, el diputado Mario Ariel Juárez Rodríguez (Morena) solicitó continuar el análisis en la próxima reunión, mientras que el diputado Alfredo Quiroz Fuentes (PRI) propuso invitar a representantes de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos para que opinaran sobre el paquete de reformas.

Sobre el posible dictamen de las iniciativas, Nayeli Sánchez y Karla Micheel Salas consideraron un ejercicio inédito que se trabaje de manera integral en la legislación para proteger a las niñas, adolescentes y mujeres, pues el trabajo incluyó a diferentes sectores de la sociedad, lo que lo convirtió en un proceso democrático, incluyente y participativo.

Karla Micheel Salas enfatizó en que las iniciativas aportan de manera estructural al combate a la violencia contra el sector femenino, por lo que subrayó que el Congreso local cumple con su responsabilidad al proporcionar un marco jurídico adecuado y efectivo que proteja a las mujeres y recordó que el trabajo parlamentario estatal ha sido reconocido por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por las medidas legislativas para el cumplimiento de las alertas de violencia de género contra las mujeres.

Cabe señalar que el paquete de iniciativas deriva del Memorando de Entendimiento entre la Legislatura del Estado de México y ONU Mujeres, signado el 17 de noviembre de 2021, con el objetivo de impactar positivamente en materia de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Ambulancia asistirá a mujeres víctimas de violencia; JRSG equipa a bomberos

07/12/2020

07/12/2020

En un esfuerzo sin precedentes, Toluca tendrá una ambulancia para atender a víctimas de violencia de género e intervención de...

¿Accidente o crimen de profesora universitaria en teatro Los Jaguares?

11/12/2019

11/12/2019

Al interior del Teatro Universitario “Los Jaguares” fue encontrado el cuerpo de Sonia Pérez Rodea, maestra de Promoción Artística quien impartía...

Señalan importancia de la perspectiva de género en la administración pública

18/04/2022

18/04/2022

Para comprender qué es perspectiva se deben entender las distintas realidades y retos que viven mujeres, adolescentes y niñas en...

Diputados ceden 200 mdp de su presupuesto para combatir el covid-19 

22/04/2020

22/04/2020

 La 60 Legislatura mexiquense reasignará cerca de 200 millones de pesos de su presupuesto para la atención de la emergencia por el Covid-19,...

Auditorías a la obra pública podrían ser solicitadas por ciudadanos  

08/11/2019

08/11/2019

Para facilitar a los ciudadanos la solicitud de auditorías programáticas, de obra pública y financieras de su interés y contribuir...