04/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

El Museo Nacional de Culturas Populares alista la XXIX Feria del Tamal

Fecha de publicación:

Como parte de la tradicional fiesta de la Candelaria, que se celebra el día 2 de febrero, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Culturas Populares, invita a la XXIX Feria del Tamal, que se realizará del 28 de enero al 3 de febrero de 2023.

Se contará con la participación de productoras y productores mexicanos y de países latinoamericanos, quienes presentarán una gran variedad de sabores y preparaciones típicos procedentes de cada región que se presenta en esta tradicional feria.

Así, el Museo Nacional de Culturas Populares recibirá a seis cocineras y cocineros tradicionales procedentes de las alcaldías de Ciudad de México: Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco, Coyoacán, Iztacalco y Tláhuac; 11 de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Puebla, Tamaulipas, Guanajuato y Estado de México, y de los países: Panamá, Colombia, Honduras, Guatemala y El Salvador.

En esta feria encontrarás desde los tamales más comunes hasta los más excéntricos: mole, rajas, salsa verde, oaxaqueños, de chapulines, chipilín; dulces de fresa, chocolate, cajeta, mantequilla, arándanos, maracuyá, zarzamora con queso, canarios, piña. También habrá de conejo, pato, camarón, tichinda, hongos, pejelagarto, queso de cabra, hayaca caribeña, valluno, zacahuil, entre otros.

Para acompañar los tamales, habrá atoles de frutos rojos, arrullo de luna, guayaba, nuez, calabaza, fresa, chocolate, pinole, arroz con leche, pozol, entre otras bebidas tradicionales.

Se podrían disfrutar las variedades de tamales en sus tradicionales presentaciones: en hoja de maíz (totomoxtle), de plátano, de carrizo y papatla.

Como postre, las y los asistentes podrán disfrutar de nieve de maíz y de otros sabores tradicionales.

El Museo Nacional de Culturas Populares se ubica en Avenida Hidalgo 289, Colonia Del Carmen, Coyoacán. El horario durante la Feria del Tamal será de 11:00 a 20:00 horas y la entrada será libre.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Conoce los museos del Edomex y sus tesoros este fin de semana

18/05/2023

18/05/2023

Para conmemorar el Día Internacional de los Museos, en varios espacios museísticos mexiquenses, hubo jornada de actividades para destacar la...

Pertenecen a ellos y los cuidan, vigilantes de museos: piezas clave en la preservación de la cultura

05/03/2021

05/03/2021

Aranxa Solleiro   “La segunda ciudad de México con más museos”, se repite constantemente en la licenciatura en Turismo para enaltecer, en...

Cautiva obra de Alice Rahon en la exposición “Sororidad. La otra mirada al arte en México”

29/04/2022

29/04/2022

En la recta final de su estancia en el Museo de Bellas Artes, la exposición “Sororidad. La otra mirada al...

Colecciones del Museo Franz Mayer al alcance de un click

06/05/2020

06/05/2020

“Los recursos digitales nos permiten llegar a más público, a más diversas audiencias que se encuentren en distintos puntos de...

Abren sus puertas museos del centro histórico de Toluca

02/01/2022

02/01/2022

Ubicados en la histórica esquina de las calles Sebastián Lerdo de Tejada y Nicolás Bravo, en el corazón de Toluca,...