29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Sociedad Pregunta…

Fecha de publicación:

Lucio Ramírez Medina

¿Facilita la Tecnología Digital el Incremento de Desinformación?

La desinformación es un fenómeno que debe enfrentarse por la medida en que ocasiona que las personas no puedan participar libre, activa y significativamente en procesos sociales y políticos, sobre todo los relacionados con la vida democrática, advierte el organismo independiente de Derechos Humanos ARTICLE 19, con trabajo en todo el mundo para proteger y promover el derecho a la libertad de expresión.

Si bien en el derecho internacional de los derechos humanos no hay una definición consensuada del término; el Organismo, que tomó su nombre precisamente del Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual garantiza la libertad de expresión, infiere que la desinformación se puede relacionar con la propaganda y la manipulación; o bien puede incluir información manufacturada no verificada o información verificada pero tergiversada o sacada de contexto con fines malintencionados y engañosos, convirtiéndose en un fenómeno complejo cuando cruza los territorios de lo digital y lo físico.

Así pues, para que las personas ejerzan su ciudadanía con mayor determinación y estén en posibilidad de trascender la propaganda y la manipulación antidemocrática, es fundamental propiciar mecanismos entre gobiernos, sector privado y sociedad civil para garantizar su acceso a información veraz y oportuna.

Y es que, para ARTICLE 19, en un contexto de desigualdad y discriminación estructural, en países como México, los representantes del Estado suelen convertirse en fuentes de desinformación para imponer o perpetuar un discurso oficialista que limita la crítica, oculta información o niega los problemas más arraigados de la sociedad, como la violencia de género, el impacto medioambiental de los megaproyectos, los flujos migratorios y las irregularidades en los procesos electorales, entre los más apremiantes.

La compilación de investigaciones periodísticas sobre estos temas, realizada por ARTICLE 19 permite mapear algunas de las causas y consecuencias que tiene la desinformación en México, al tiempo que ofrece un panorama, a modo de retrato, de los principales problemas a los que nos enfrentamos para acceder a la verdad, memoria y justicia en nuestro país, así como de la complejidad para encontrar soluciones democráticas ante las dificultades que se presentan en nuestra coyuntura, como vía para ampliar la discusión pública sobre desinformación, y evitar caer en el simplismo de las soluciones punitivas y autoritarias.

*Licenciado y Maestro en Periodismo    

lurame_3@hotmail.com                  @luciorm    

Noticias Relacionadas

ANÁLISIS

06/12/2021

06/12/2021

Tomás Flores Rosales  • Incomodidad ante el Presidente de la República por dudas sobre transparencia del “Salario Rosa”  • Anticorrupción”,...

Familia y Sociedad / El voto ciudadano

05/06/2021

05/06/2021

El voto ciudadano, derecho y obligación pero sobre todo, ¡¡¡¡ gran responsabilidad!!! Laura Barreal Danel Muy estimado(a) lector(a)!!! Me complace...

Cumplirán sentencia fuera de prisión, 29 reos preliberados por COVID-19 en Ecatepec

22/04/2020

22/04/2020

Juezas y jueces del Poder Judicial del Estado de México determinaron otorgar el beneficio de brazalete electrónico como sustitutivo de...

Por su triunfo en Colombia, otorgan Premio Estatal del Deporte a Karla Serrano

22/11/2022

22/11/2022

Luego de recibir el Premio Estatal del Deporte 2022, Karla Ximena Serrano Olivares agradeció el respaldo por parte del Gobierno...

Alcaldes y Gobernadores

05/12/2019

05/12/2019

Bien por Ebrard y Pavlovich  Todos los habitantes adultos de este planeta ya conocen a la perfección al cuadragésimo quinto presidente...