09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Beneficios del Tren Maya van más allá de la infraestructura, asegura AMLO

Fecha de publicación:

Redacción Portal

Con la construcción del Tren Maya no solamente se piensa en impulsar la movilidad del sureste mexicano, también trae consigo la mejora en el desarrollo urbano de comunidades históricamente abandonadas en este rubro, además del financiamiento de pensiones para jubilados del ISSSTE y las Fuerzas Armadas.

Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sostuvo que las utilidades generadas por el Tren Maya se destinarán al pago de pensiones a jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de las Fuerzas Armadas.

“No es una empresa la que va a obtener las utilidades particulares. Por eso, decidimos entregar estas obras a una empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional para que ellos cuiden que esta empresa pública no pase al sector privado, que no se privatice”, explicó.

En conferencia de prensa matutina indicó que esta obra estratégica se construye con inversión pública, por lo que no significará deuda adicional o la entrega de concesiones a corporaciones extranjeras, como sucedía en sexenios anteriores.

El mandatario aseguró que la federación seguirá impulsando el crecimiento económico de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán a través de esta obra prioritaria que, además de ser un medio de transporte eficiente, fomentará el turismo al conectar los principales sitios arqueológicos de la región.

No es sólo el tren

No obstante, la construcción del Tren Maya implica más que el trazo del sistema ferroviario pues de forma paralela se desarrollan proyectos complementarios que van desde la mejora de las viviendas aledañas hasta la reforestación. 

Al respecto, la semana pasada informó el Director General del Fondo de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier may, que “El Plan Integral de Desarrollo incluye 432 obras y acciones sociales que se aplican en 127 localidades de 34 municipios de los cinco estados que comprenden la ruta del tren”.

En este sentido, expuso que en Chiapas se desarrollan 26 obras, “donde las principales prioridades fueron infraestructura educativa y de salud, así como calles y caminos”; en Tabasco “se realizan 31 obras y acciones como calles y caminos, infraestructura hidráulica y caminos cosecheros”; en Campeche son “147 las obras y acciones del plan integral de desarrollo con prioridades en calles y caminos, espacios públicos y recreativos y caminos cosecheros”; mientras en Yucatán “suman 210 las obras y acciones sociales. Ahí la población eligió sobre todo obras como calles, caminos, espacios públicos y recreativos, y además de electrificación y fomento a la productividad” y, finalmente, “en Quintana Roo son 18 obras y acciones como calles y caminos, infraestructura ejidal y red eléctrica”.

Añadió que una de las peticiones elementales de las comunidades es el acceso a internet pues 83 de ellas han pedido contar con el servicio. De estas solicitudes, se han resuelto 48. En tanto, las demás están en proceso. 

Asimismo, el plan integral adyacente al Tren Maya comprende 4 mil 152 “acciones de vivienda”, de éstas, “tres mil 800 son apoyos para mejoramiento de sus casas y 352 son viviendas nuevas, viviendas dignas entregadas, listas para ser habitadas. Son 253 viviendas nuevas en Campeche, son 71 en Tabasco, 22 en Yucatán, seis en Quintana Roo”.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Fragilidad del sector salud eleva el índice de muertes Covid en México: economista

22/02/2021

22/02/2021

La poca disponibilidad de infraestructura y recursos humanos para hacer frente a la pandemia de COVID son factores que contribuyen...

Si estadounidenses hablaran bien del gobierno mexicano, no sería un buen gobierno: AMLO

18/02/2022

18/02/2022

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó orgulloso de ser sujeto de las declaraciones del senador estadounidense...

Impulsa AMLO programas de apoyo a pueblos originarios en Sonora durante gira de trabajo

22/05/2022

22/05/2022

Redacción Durante la gira de trabajo que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado fin de semana, el...

Reciben 3ª dosis contra Covid-19 toluqueños de 50 a 59 años y agradecen al gobierno de AMLO

27/01/2022

27/01/2022

Miguel García Conejo Con entusiasmo, pero, sobre todo esperanza ante la nueva ola de contagios de coronavirus, este jueves comenzó...

Cumple AMLO y declara a la Sierra de San Miguelito como zona protegida

14/12/2021

14/12/2021

Leobardo Hernández Tras escuchar las demandas de campesinos de la Sierra de San Miguelito, así como la denuncia del periodista...