29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Temas de Gobernanza

Fecha de publicación:

¡Paga tu predial y decide que obras haremos este año!

Ramón Cuevas Martínez

Miles de personas tomando decisiones son más inteligentes que cualquier gobierno

La democracia representativa es decadente, cada vez nos interesamos menos en las acciones de nuestros representantes populares derivado de que no existe una cultura de rendición de cuentas que permita que ellos nos enteren de las decisiones que toman todos los días, sobre todo en las cámaras y en los cabildos.

En cambio, la democracia participativa crece de forma exponencial, en el mundo hay más de 3,000 ejercicios de presupuesto participativo (PP) anualmente. En México, desde este sexenio también hemos conocido los primeros ejercicios de consulta ciudadana.

En este último contexto, Zapopan es el municipio mexicano que más recursos destina a su ejercicio anual de presupuesto participativo, situación que beneficia a un gran número habitantes considerando que se trata del tercer municipio del país con mayor presupuesto (después de Guadalajara y Tijuana).

Entre las características del PP de Zapopan destaca su reglamento de participación ciudadana, donde se establece que el 25% de los ingresos por el cobro del predial se deben destinar a este ejercicio, representando la nada despreciable cantidad de 358 millones de pesos. También se debe resaltar la continuidad, pues se lleva a cabo desde 2016 -su primer slogan fue: “En Zapopan tú decides, con el presupuesto participativo”-. Sin duda ha sido un acierto del cuerpo edilicio que gobierna con las siglas de Movimiento Ciudadano desde 2015.

A diferencia de otros ejercicios con igual valor que se repiten anualmente a lo largo del país, Zapopan entrega a las personas que acuden a pagar su predial una “boleta de presupuesto participativo”, que consiste en un listado de obras de donde podrán elegir tres. Las obras con mayor número de votos se desarrollarán durante el año con los recursos que ya fueron autorizados mediante el reglamento de participación ciudadana -Ya no es decisión del alcalde en turno autorizarlos, retenerlos o negarlos-.

Además de esta consulta a los contribuyentes, también se corre otro proceso paralelo mediante talleres en los consejos sociales, donde para el PP 2022 se captaron 200 propuestas en dichos consejos, posteriormente las propuestas pasan a los “Foros Ciudadanos de Zona”, que representan a los vecinos en su delimitación territorial, organizando un foro cuya finalidad es seleccionar de manera democrática los proyectos, de los que surgieron 30 proyectos para estudio de una mesa interinstitucional compuesta por funcionarios y ciudadanos, en la que se verificó su viabilidad técnica, económica y social.

Una vez revisada su viabilidad, los proyectos se formalizan en el foro general de organismos sociales, de los cuales 25 fueron aprobados para estar presentes en la “Boleta oficial del presupuesto participativo 2022”, situación que propicia el inicio de la votación de los ciudadanos que acuden a pagar predial en línea, o en cualquiera de las cajas recaudadoras del municipio, dando a los contribuyentes la oportunidad de seleccionar 3 de los 25 proyectos.

Para el ejercicio del PP 2022, votaron 77,553 personas, fue el año con mayor participación, y resultó en primer lugar de la votación la “rehabilitación integral de la unidad deportiva ubicada en la calle Arco Bizantino”, con un total de 18,391 votos.

¿Te gustaría que en tu municipio existiera Presupuesto Participativo? 

*Consultor en Gobernova   

@CuevasRamon contacto@gobernova.com.mx   @gobernova     www.gobernova.com.mx  

Noticias Relacionadas

La Sociedad Pregunta…

02/07/2020

02/07/2020

¿Es Posible Apuntalar Nuestra Democracia Fortaleciendo a los Municipios?   Lucio Ramírez Medina* Además de ser posible, resulta indispensable fortalecer autonomía,...

Derecho de Picaporte

20/04/2023

20/04/2023

Alfonso Godínez Mendiola  En el debate, Paulina Alejandra del Moral Vela reiteró las frases de sus spots, las cuales leyó mientras la...

ANÁLISIS

10/02/2022

10/02/2022

Tomás Flores Rosales  • Cuidar al “tapado”, misión para Alfredo Del Mazo Maza   • El otrora “Reality Show “mexiquense que conquistó “todo...

Derecho de Picaporte

15/05/2020

15/05/2020

Alfonso Godínez Mendiola La lamentable pérdida de su señor padre, por parte de líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, mostro...

La onda plana

19/12/2021

19/12/2021

Eric Rosas Represión latente Ha transcurrido una semana más en el conflicto que María Elena Álvarez-Buylla Roces comenzó a crear...