21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Continúa abierta convocatoria para ensayos académicos sobre el Atlas de Género del Estado de México

Fecha de publicación:

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), informan que continúa abierta la convocatoria para Ensayos Académicos sobre el Atlas de Género del Estado de México.
 
La titular de la Semujeres, Denisse Ugalde Alegría, señaló que el objetivo de esta convocatoria es generar productos que fortalezcan y promuevan la plataforma del Atlas de Género del Estado de México y de este modo incentivar la investigación científica a través del uso y análisis de datos con perspectiva de género en la entidad mexiquense.
 
Esta convocatoria, dirigida a estudiantes de educación superior y posgrado, académicas, científicas, sociedad civil y centros de investigación, tiene entre sus objetivos ampliar el conocimiento de la información sistematizada e integrada en el Atlas de Género, para fortalecer la comprensión, análisis y explicaciones-
 
Con ello, entender los fenómenos que afectan a las mujeres mexiquenses, además de fortalecer políticas públicas para desatar los nudos estructurales de la desigualdad de género.

La convocatoria se divide en categoría A, para aplicaciones visuales, es decir, para generar contenido digital como infografías, gráficos, mapas y elementos audiovisuales en donde se use la información de la plataforma del Atlas de Género, mientras que la categoría B es sobre uso y análisis de datos a través de la elaboración de estudios y ensayos académicos de máximo 20 cuartillas.
 
El monto de apoyo para cada categoría será para el primer lugar de 25 mil pesos, segundo lugar 15 mil pesos y tercer lugar 10 mil pesos.
 
El Comité dictaminador se conformará por especialistas de la Semujeres, Secretaría Técnica del Comecyt, comunidad académica especializada e integrantes del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM).
 
La convocatoria se encuentra vigente hasta el 15 de enero de 2023 y los resultados se darán a conocer el 9 de febrero.
 
Para más informes pueden acceder al sitio web https://comecyt.edomex.gob.mx/sites/comecyt.edomex.gob.mx/files/files/Mujeres_cientificas/convocatoria_atlas%20genero_29-11-22.pdf.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Protocolo sanitario para elecciones depende del INE: Daniella Durán

08/04/2021

08/04/2021

Elena Aguilar  Daniella Durán, presidenta provisional del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), anunció que en próximos días se tendrán...

Buscan a sujetos por matar a un puma en Ocuilan; llaman a vecinos para denunciarlos

31/01/2021

31/01/2021

Elementos de la Guardia Nacional, y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevaron a cabo este fin de...

La 60 legislatura acompaña la lucha de las mujeres: Maurilio Hernández

12/03/2020

12/03/2020

La 60 Legislatura se ha caracterizado por acompañar el esfuerzo individual y colectivo que las mujeres han desarrollado para la...

Aída Román queda en segundo lugar de torneo virtual de Tiro con Arco

23/06/2020

23/06/2020

La medallista olímpica en la disciplina de Tiro con Arco, Aída Román quedó en segundo lugar del torneo virtual, Lockdown...

Se suman 330 mil militantes y simpatizantes de Morena a precampaña de Delfina

10/02/2023

10/02/2023

Con más de 330 mil militantes y simpatizantes, la maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata única de MORENA a gobernadora del...