29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Mexiquenses están hartos del PRIAN, revelan encuestas

Fecha de publicación:

De acuerdo con una encuesta realizada por Tresearch International en diciembre, la maestra Delfina Gómez encabeza las preferencias electorales de las y los mexiquenses con el 40.4% de intención de voto, mientras que la posible abanderada del PRI, Alejandra del Moral, tiene apenas el 20.2% y Enrique Vargas, probable representante del PAN, apenas alcanza un 14.3%.

En tercer lugar, se ubica Enrique Vargas, probable representante del PAN, con 14.3 por ciento de intención de voto, por apenas el 7.7 por ciento alcanzado por Juan Zepeda, posible aspirante de Movimiento Ciudadano (MC).

Sobre la identidad partidista, el 44.1 por ciento de las y los mexiquenses encuestados se identifica con el Partido MORENA, mientras que apenas el 14.4 por ciento con el PRI, un bajo 10.8 por ciento con el PAN, y solamente el 2.3 por ciento con MC.

En cuanto a la pregunta de a cuál partido apoyaría en la elección de 2023 en la entidad mexiquense, el 44.7 por ciento lo haría por MORENA, el 15.9 por el PRI, apenas el 12.1 por el PAN, y 2.1 lo haría por MC.

La encuesta hecha por Tresearch International también midió los atributos de los probables aspirantes a la gubernatura del Estado de México, en los que la maestra Delfina Gómez (MORENA) también lleva mucha ventaja.

El 42.9 por ciento de las y los mexiquenses encuestados considera que Delfina Gómez, de MORENA, es una mujer honesta, mientras que apenas el 24.1 por ciento atribuye esa cualidad a Del Moral, quien finalmente podría ser la representante de una alianza entre PRI, PAN y PRD.

Además, el 42.5 por ciento opina que Delfina Gómez (MORENA) sería mejor gobernadora del Estado de México que Del Moral (24%) (PRI).

En otros rubros, las y los mexiquenses creen que Delfina Gómez (MORENA) tiene mayor capacidad para gobernar (40.8%); es más trabajadora y ayudaría más a los pobres (40.4%); y conoce mejor el Estado de México (38.5%).

En comparación, Del Moral no pasa del 25 por ciento de aprobación en ninguno de los rubros anteriores, siendo en “ayudar a los más pobres” y en “cumplir lo que promete” donde más baja valoración tiene, 20.7% y 19.5% respectivamente.

Noticias Relacionadas

Comprometidos legisladores con justicia social en Edoméx: Miguel Sámano

02/12/2019

02/12/2019

Las y los diputados locales del PRI comparten una pasión, que es el servicio público, y defienden una visión, que...

Demanda Nazario Gutiérrez justicia por homicidio de Francisco Tenorio

05/11/2019

05/11/2019

Nazario Gutiérrez Martínez, presidente de la Directiva de la 60 Legislatura del Estado de México, exigió a las autoridades correspondientes...

Sin protección, las mujeres indígenas por abandono del GEM; Felipa Arias pide audiencia a Del Mazo con CAMI

15/03/2021

15/03/2021

Integrantes de la Casa de la Mujer Indígena (CAMI) señalaron que se enfrentan a la carencia de recursos económicos, el...

Se recupera la economía y se prevé crecimiento sin aumento de impuestos ni deuda: AMLO

01/07/2021

01/07/2021

Ximena Barragán En cuanto a los indicadores económicos, el presidente Andrés Manuel López obrador informó que, durante el 2020, la...

la 60 Legislatura llama a proteger a migrantes mexiquenses

15/10/2019

15/10/2019

El diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 60 Legislatura mexiquense, llamó a los...