29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

La naturaleza mexiquense te espera estas vacaciones

Fecha de publicación:

Las Áreas Naturales Protegidas (ANP), Parques estatales y urbanos, del Estado de México esperan a los visitantes para vivir la libertad en pleno durante estas vacaciones.

Ubicadas en el Valle de Toluca, las ANP con categoría de Parque Urbano, el Ambiental Bicentenario, en Metepec, y Metropolitano Bicentenario, en Toluca, ofrecen a sus visitantes espacios propicios para desarrollar actividades físicas y de esparcimiento tales como atletismo, ciclismo, canchas de futbol, basquetbol, convivencias familiares, áreas de picnic, parque canino y áreas de juegos infantiles.

Asimismo, en el corazón del Valle de México, la Sierra de Guadalupe es una excelente opción para convivir con la naturaleza, recorrer sus andadores y miradores, realizar actividades como ciclismo de montaña, activación física y atletismo, así como acampar y disfrutar de las palapas al aire libre, también es posible visitar el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental en Tlalnepantla y el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental en Coacalco.

Al noroeste del Estado de México, se encuentra la Sierra de Tepotzotlán, la cual es testigo fiel de la historia en el paraje Arcos del Sitio, parque que alberga un proyecto ecoturístico con cabañas sustentables, así como palapas donde los ejidatarios de San Francisco Magú ofrecen a los visitantes una variedad de alimentos, además de actividades como tirolesa panorámica, down hill, ciclismo de montaña y caminata campo traviesa.

Con una vista inigualable de la zona arqueológica de Teotihuacán, se encuentran las Áreas Naturales Protegidas: Parque Estatal Sierra Patlachique y el Parque Estatal Cerro Gordo, ambos extraordinarias opciones para la práctica del ciclismo de montaña, senderismo, atletismo y camping.

Todos estos espacios seguirán operando de manera habitual durante el periodo vacacional de fin de año, con entrada libre y en horario de 6:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo, incluyendo los días festivos.

Asimismo, se solicita a los visitantes de Parques y Áreas Naturales Protegidas a seguir las siguientes recomendaciones: no tirar basura fuera de los lugares destinados para este propósito, seguir las medidas sanitarias que informen las autoridades y evitar fumar y prender fogatas, pues así se reduce la probabilidad de incendio forestal durante esta temporada de estiaje.

El Gobierno del Estado de México reitera su compromiso para brindar a los mexiquenses espacios de recreación y sano esparcimiento.
Para mayores informes y atender cualquier duda o aclaración, la Coordinación General de Conservación Ecológica pone a su disposición el número telefónico de sus Oficinas Centrales 55-5366-8293.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Presentan 3er concurso de foto “La infraestructura en una mirada”

16/01/2020

16/01/2020

Por tercer año consecutivo, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública, invita a...

Universitarias y Rectoría acuerda diálogo y acciones contra violencia de género

06/02/2020

06/02/2020

No hay plazo que no se cumpla, es por ello que este miércoles se llevó a cabo el segundo encuentro...

Podrían resolver por convenio la disputa territorial entre Coacalco y Ecatepec

07/12/2022

07/12/2022

La Comisión Legislativa de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, presidida por la diputada Elba Alda Duarte...

Salud, campo educación y seguridad, prioridades de Morena en presupuesto 2023: Maurilio

01/12/2022

01/12/2022

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena,  Maurilio Hernández González anunció que su bancada buscará privilegiar el interés social en...

Buscan a sujetos por matar a un puma en Ocuilan; llaman a vecinos para denunciarlos

31/01/2021

31/01/2021

Elementos de la Guardia Nacional, y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevaron a cabo este fin de...