27/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Este sábado, la compañía de Danza del Edomex culminará Temporada en Texcoco

Fecha de publicación:

Durante este año, la Compañía de Danza del Estado de México (CDEM), bajo la dirección de Jasmany Hernández, ha llevado a cabo diversas funciones a escenarios únicos y, otros, se han convertido en tradición para la agrupación como el Festival de las Almas.

Así, con mucho trabajo, esfuerzo, entrenamiento y aprendizaje, la CDEM culmina las presentaciones 2022 con la Temporada de Invierno que está compuesta por “Handel. Danzas del Oratorio Mesías”.

Con una coreografía original de Yazmín Barragán, la obra está inspirada en la composición musical del alemán George Friedrich Handel, nacido en 1685, quien fuera considerado uno de los mayores exponentes de la música barroca.

En este sentido, Jasmany Hernández refirió que es una obra conceptual, escrita bajo encargo y realizada en tres semanas. Se dice también que Handel estuvo tocado por inspiración divina, ya que está basada en el nacimiento de Jesucristo, por lo que se representa en esta época navideña.

Sumando un mensaje de paz y de bondades para las y los asistentes que se dieron cita en el Teatro Morelos de la capital mexiquense, el cuerpo de baile salió al escenario para mostrar esta obra que pertenece al ballet contemporáneo, por lo cual Yazmín Barragán seleccionó algunas de las escenas más importantes del Oratorio Mesías.

En dicha obra, emula las escenas corales de esta pieza con los duetos o solos a cargo de las y los bailarines de la CDEM, utiliza los contrapuntos y arpegios característicos del barroco, además de que genera una escenografía lumínica creada exprofeso para este espectáculo gracias a Rafael Mendoza, coordinador y diseñador de iluminación.

Esta es una obra que une los espíritus, cuyo clímax llega con el Aleluya, en un espectáculo visual único.

Esta pieza corta, de aproximadamente 50 minutos, repetirá el sábado 17 de diciembre, a las 17:00 horas en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco. La entrada es gratuita.

(Foto: Especial Portal)

Tags: , en Cultura
Noticias Relacionadas

No importa la técnica, en la danza no debe haber límites: Yeri Anarika

27/05/2020

27/05/2020

Sea técnica clásica, moderna o contemporánea, la danza es un arte escénico y no debe tener límites. Si bien es...

Icónico show nocturno de Xcaret México se transmitirá en vivo por primera vez

23/04/2020

23/04/2020

Grupo Xcaret transmitirá por primera vez en 25 años, su espectacular show nocturno, el cual se ha posicionado como un...

Con intervención artistas denunciarán feminicidios en Edoméx

20/11/2019

20/11/2019

Como forma de denuncia frente a la violencia de género y feminicidios que se viven en el Estado de México...

Destaca gastronomía mexiquense por sus raíces prehispánicas

16/11/2022

16/11/2022

La gastronomía mexicana posee gran riqueza cultural, identidad, creatividad, diversidad y trascendencia, por ello, la Organización de las Naciones Unidas...

Escritoras mexiquenses, avances y retos por la Dra. Maricruz Ricalde en FILEM 2019

07/10/2019

07/10/2019

Las obras escritas por mujeres tienden a ser minimizadas en su contenido y menospreciadas en sus temáticas, como si se...