23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Colaborarán PJEM y Poder Judicial de Hidalgo en investigación académica

Fecha de publicación:

Los Poderes Judiciales del Estado de México y de Hidalgo firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la relación interinstitucional, compartir conocimientos y experiencias en la educación e investigación judicial, así como la difusión de la cultura jurídica entre los servidores públicos.

En el Salón de Plenos Alterno, el Magistrado Presidente Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, indicó que el PJEdomex ya había colaborado con el estado de Hidalgo en la implementación del modelo de justicia laboral en sede judicial y destacó que ahora se incrementará el intercambio en temas académicos.

Sodi Cuellar señaló que la Escuela Judicial del Estado de México EJEM oferta programas académicos de cuatro áreas: jurisdiccional, archivística, administrativa, y en materia de prefectos y protección civil, que ahora compartirá con el Tribunal de Hidalgo.

Destacó que los estudios de posgrado cuentan con la certificación de calidad bajo la Norma ISO 9001:2008 y recientemente la EJEM obtuvo el Reconocimiento de Validez Oficial en la Especialidad en Justicia para Adolescentes. El Magistrado Presidente puso a disposición de la institución, con la que suscribió el convenio,  cualquier proyecto, programa o estructura de modelo de gestión.

Por su parte, Rebeca Stella Aladro Echeverría, Presidenta del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, dijo que este convenio refuerza y amplía la relación interinstitucional, a fin de trabajar unidos por la profesionalización en la impartición de justicia.

Aladro Echeverría explicó que se impulsarán planes específicos, con objetivos alcanzables en el corto y mediano plazo, también se llevará una agenda de acciones que permita garantizar la correcta aplicación de las leyes. Resaltó que la firma es muestra del  progreso en ambas entidades a partir de la unión de voluntades, fortaleciendo la coordinación, corresponsabilidad y el trabajo de los dos poderes.

En la exposición de motivos, Jaime López Reyes, Director General de la EJEM,  aseguró que con el convenio inicia una etapa de desarrollo, y se dijo convencido que a través del trabajo colaborativo e intercambio de experiencias será posible prestar un mejor servicio a la ciudadanía e incrementar la confianza hacia ambas instituciones, facilitando el acceso a la justicia.

A la firma asistieron los Consejeros Enrique Vega Gómez y Raúl Aarón Romero Ortega; por el Poder Judicial de Hidalgo, Lidia Noguez Torres, Consejera Presidenta de la Comisión de Carrera Judicial y Justicia Alternativa del Consejo de la Judicatura y Gerardo García Silva, Director del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

El Inehrm presentará “Voces por la verdad y la justicia”, testimonios de familiares desaparecidos en Atoyac de Álvarez

24/05/2022

24/05/2022

En el marco de los trabajos la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso...

Arranca temporada 4 de Compañía Universitaria de Teatro UAEM con “Juanete y Picadillo” de Hugo Salcedo

26/06/2021

26/06/2021

Ximena Barragán   El próximo 1º de julio, la Compañía Universitaria de Teatro UAEM , arranca su cuarta temporada con “Juanete y Picadillo”, una...

Abren convocatoria en las 32 escuelas de bellas artes del Estado de México

12/05/2021

12/05/2021

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México convoca a todos los interesados en iniciar su formación artística...

Los derechos LGBTTIQ+ e indígenas son prioridades de la SCJN: M. Carbonell

10/06/2022

10/06/2022

Vanessa Baez Matrimonio igualitario, diligencia en la investigación del feminicidio, derechos de los pueblos y comunidades indígenas y violencia obstétrica...

Abastecerán con agua de lluvias servicio sanitario de escuela en Lerma; llaman a hacerlo en todas

18/07/2021

18/07/2021

Miguel García Conejo  La disponibilidad de agua, tanto en centros urbanos como rurales en México, se ha disminuido en los últimas 50 años. Datos...