06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Avalan al PRI “resultados” en Edomex, la entidad con mayor índice de feminicidios

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

Ante la popularidad de Morena y con el objetivo de conservar el poder en el Gobierno del Estado de México en las próximas elecciones del 2023, Alejandra del Moral Vela, presentó parte de la estructura operativa por la Defensa del Estado de México del Partido Revolucionario Institucional (PRI), coordinación de la que actualmente es presidenta.

En conferencia de prensa, la también virtual candidata del PRI, Alejandra del Moral Vela, anunció que la lucha para defender al Estado de México será encabezada por Alejandro Ozuna, ex titular de la Secretaría General de Gobierno de Alfredo del Mazo Maza y expresidente municipal de Toluca de 1994 a 1996.

“Generación con generación, hemos logrado construir un legado que nos coloca como una entidad relevante para todo el país e indispensable para el crecimiento de México”, expresó del Moral, quien, señaló también que, el PRI del Estado de México cuenta con resultados que los avalan.

No obstante, desde la fundación del partido político, en 1929, el Estado de México ha tenido gobiernos priistas que, según la última encuesta de Massive Caller, ya no es muy aceptado en el territorio mexiquense pues actualmente la intención de voto por Morena está seis puntos por arriba del PRI en las próximas elecciones.

En cuanto a las once coordinaciones que, anunció, se crearon por la Defensa del Estado de México, estarán integradas por exdiputados, exfuncionarios y exalcaldes, entre ellos, Tania Restalb, Alma Aquiles, Ricardo Enríquez, Aarón Urbina Bedolla, Gustavo Cárdenas Monroy, Raúl Domínguez, Héctor Jiménez Baca, entre otros. Asimismo, José Manzur Quiroga, será el coordinador de operación política.

En el evento también estuvo presente Carolina Monroy, ex presidenta nacional del PRI, quien estará presente en la defensa del Estado de México, según explicó Alejandra del Moral.

“Tenemos la gran responsabilidad del Estado, de un gran número de municipios incluyendo nuestra capital y tenemos una bancada con peso propio en el Congreso Local, porque somos quienes defendemos las causas sociales, somos quienes buscamos las soluciones y construimos las instituciones y también las defendemos”, expresó sobre el Estado de México, entidad que actualmente tiene el primer lugar en número de feminicidios del país.

Ante la pregunta por parte de Diario Portal sobre, si el Estado de México aún siendo la entidad más feminicida y más violenta del país dirigida por el PRI es considerada, aún así, el futuro de las y los mexiquenses, Alejandra del Moral contestó que “es el estado que más ha cumplido en materia de alerta de género, es el estado con mayores retos y, sobre todo, lo más importante, es que tenemos hacia adelante claridad de rumbo”.

No obstante, según cifras del informe sobre Violencia contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a nivel nacional, el Estado de México fue la entidad con mayor número de feminicidios en los primeros nueve meses de este año; le siguieron Nuevo León con 70, Veracruz con 49 y la Ciudad de México con 45.

Por su parte, el dirigente del PRI en el Estado de México, Eric Sevilla Montes, enfatizó que van a cuidar los “avances” que ha logrado en el Estado de México pues, en el PRI, “se están sumando los mejores priistas, los más capaces, los más experimentados, los más decididos, son muchas mujeres y hombres, pero todos formamos un solo ente que estará a la altura de las expectativas y tendremos el orgullo de haber participado de lado correcto de la historia del Estado de México”.

Cabe señalar que el anuncio de esta estructura operativa en el PRI rumbo a las elecciones coincidió con la reactivación del proceso de desafuero contra el diputado y líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, a quien se le acusa de desvío de fondos federales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, fraude fiscal y tráfico de influencias.

(Foto: Estefanía Antonio)

Noticias Relacionadas

Iniciativa sobre derechos LGBT+ se presentará en próximo periodo legislativo: Burgos

13/12/2021

13/12/2021

Elena Aguilar  El Estado de México es una de las ocho entidades que aún no legisla el matrimonio igualitario, por...

Sin representación de la comunidad LGBT en política, no hay democracia

17/08/2022

17/08/2022

Estefanía Antonio Si bien en el Estado de México ha habido un crecimiento acelerado en materia de activismo por la...

En su XXVI aniversario el IEEM reconoce a servidoras y servidores públicos electorales

07/04/2022

07/04/2022

En el marco del XXVI Aniversario de creación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), fue reconocido el trabajo...

Piden sancionar a organizadores de eventos por desacatar las normas sanitarias

19/07/2021

19/07/2021

Ante la aparición de encuentros masivos y fiestas a lo largo del fin de semana, el Consejo Coordinador Empresarial del...

Prevención de trata de personas es fundamental en los jóvenes: CNDH

27/11/2019

27/11/2019

Con una colaboración entre la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)...