09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Con apoyo de la NASA, el toluqueño Raúl Tovar desarrollará un músculo artificial

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

Con un proyecto para desarrollar un musculo artificial que pueda resistir las condiciones del espacio, el toluqueño de 23 años, Raúl Tovar, fue ganador de un concurso celebrado en el Space Camp, programa de la NASA donde compitió a mediados de noviembre con otros 800 participantes de todo el mundo para llevar su proyecto la Estación Espacial Internacional.

En el programa, donde además fue sometido a pruebas de entrenamiento para convertirse un futuro astronauta, Raúl Tovar fue galardonado con el primer lugar tras presentar su proyecto de musculo artificial a un jurado conformado por cinco personalidades expertas en la exploración espacial, la aviación y la robótica.

En entrevista para Diario Portal, Raúl Tovar explicó que presentarse ante un jurado para defender su proyecto, el cual se integrará al módulo MISSE de la Estación Espacial Internacional, fue un verdadero reto que le demostró que cada vez está más cerca su sueño de ser astronauta.

Módulo MISSE

Cabe destacar que, entre los integrantes del jurado estuvieron Kristen Todd, líder del proyecto MISSE y ex entrenadora de astronautas en la NASA, Donald A. Thomas, astronauta de la NASA que viajo a bordo del transbordador espacial Discovery y Guillermo Perez, director Financiero de la Agencia Espacial Mexicana, entre otros, por lo tanto, Raúl Tovar explicó que la experiencia de ganar el primer lugar de entre participantes de todo el mundo, fue muy enriquecedora.

Estación Espacial Internacional
Estacion Espacial Internacional

¿En qué consiste el proyecto?

Para el desarrollo del musculo artificial, Raúl Tovar trabajará junto con su equipo por al menos seis meses, debido a que, tras su triunfo, el proyecto será financiado por agencias espaciales como la NASA y la Agencia Espacial Mexicana. Posteriormente, será enviado al módulo MISSE de la Estación Espacial Internacional, ubicada en la órbita terrestre para poder continuar con investigaciones que demuestren que el musculo pueda ser usado en las futuras civilizaciones humanas del espacio.

“Nuestro musculo artificial va a estar hecho de una aleación de níquel y aluminio y su actuador va a estar hecho de hafnio que se va a expandir y contraer cuando la estación espacial orbite la Tierra y alterne entre el día y la noche”.

Diseño del musculo artificial

La experiencia en el Space Camp

En el Campamento Espacial, el cual formó parte del Programa Internacional del Aire y el Espacio, Raúl Tovar fue participe en pruebas y entrenamientos por los que tienen que pasar todos los astronautas que, actualmente, han viajado al espacio.

Algunas de estas pruebas tienen que ver con pilotear un avión, experimentar condiciones de gravedad cero en una alberca de más de 10 metros de profundidad, la cual recrea las mismas condiciones que se viven en el espacio y entrenamiento en una silla giratoria, la cual ayuda a los astronautas a controlar la desorientación espacial, ya que en las misiones espaciales, es común que se experimenten aceleraciones en varias direcciones y esto puede engañar a los pilotos haciéndoles creer que el suelo está en una dirección distinta.

(Foto: cortesía)

Tags: , en Ciencia
Noticias Relacionadas

Era una fachada el Conacyt para solapar empresas corruptas; con la 4T amplió becas de investigación

09/08/2022

09/08/2022

Leobardo Hernández La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, explicó que dicha institución fue...

Hongos contra parásitos, una investigación de UAEM para desarrollar la ganadería ovina

18/12/2022

18/12/2022

Para contribuir a la reducción de enfermedades parasitarias en ovinos, la investigadora Virginia Guadalupe García Rubio, del Centro Universitario Amecameca...

Dinosaurios migran a Toluca con Ecos de la Extinción

09/06/2022

09/06/2022

Ivan Joatzay El Centro Cultural de Toluca abre puertas este 10 de junio a la exposición ‘Ecos de la Extinción’,...

UAEMéx impulsa a las mujeres científicas con programa de apoyo: Carlos Barrera Díaz

13/02/2023

13/02/2023

Con el propósito de despertar las vocaciones científicas entre la comunidad estudiantil de los niveles medio superior y superior -conformada...

Será obligatorio publicar las Investigaciones financiadas por el gobierno

08/04/2021

08/04/2021

Elena Aguilar   El Estado de México será de los primeros en hacer públicas las investigaciones que realicen los centros o profesionales...