28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

Tren Maya va acompañado de proyectos para detonar economía del sureste: AMLO

Fecha de publicación:

El Gobierno de México impulsa en Yucatán proyectos complementarios al Tren Maya como parte del plan de desarrollo integral que se ejecuta en el sureste del país, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al encabezar la reunión de seguridad y la conferencia de prensa matutina en ese estado, adelantó la instalación del sistema IE-TRAM, primera ruta eléctrica de autobús en el sureste. Se creará el Gran Parque de La Plancha, un terreno de 22 hectáreas que albergará la estación del Tren Maya en Mérida.

“El IE-TRAM fue un acuerdo porque se debe saber que se le va a concesionar al gobierno de Yucatán todo el derecho de vía, de Teya hasta la salida, a donde va a transitar. (…) En el caso de la Plancha es una obra muy importante, el gobernador (Mauricio Vila) nos pidió que se ampliara la escuela de artes, que es una de las mejores del país y se decidió hacerlo”, detalló.

Además, se construirán seis hoteles en Nuevo Uxmal, Edzná, Calakmul, Tulum, Chichén Itzá y Palenque que fortalecerán la experiencia turística. En total habrá 115 obras complementarias que incluyen viaductos, pasos de fauna, puentes y pasos vehiculares.

De los mil 550 kilómetros de vía férrea que comprende el Tren Maya en las cinco entidades, Yucatán tendrá 298.5 kilómetros; de estos, 217.3 serán vía doble electrificada. En este estado el tren pasará por 19 municipios.

Sobre esta obra estratégica del Gobierno de la Cuarta Transformación, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, informó que actualmente es la principal generadora de empleos en el sureste mexicano.

A la fecha se han generado más de 100 mil puestos de trabajo en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; a estos se suman los 11 mil derivados de la elaboración de vagones en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Adicionalmente, en 40 municipios aledaños al Tren Maya, las y los habitantes se benefician con Programas para el Bienestar, principalmente los relacionados con educación, salud, vivienda, infraestructura, cultura, deporte, internet y desarrollo económico.

El gobierno federal prioriza la atención a las Áreas Naturales Protegidas y trabaja en la creación de espacios para recibir turismo nacional y local integrados por selvas medianas y bajas en buen estado de conservación. Este plan contempla el Parque del Jaguar, en Tulum; Calakmul II, en Campeche y Nuevo Uxmal, en Yucatán.

Paralelamente tiene presencia el programa Sembrando Vida en seis viveros militares: tres en Tabasco, dos en Chiapas y uno en Quintana Roo, lo que hace un total de 448 mil 252 hectáreas reforestadas con 500 millones de árboles maderables y frutales sembrados.

(Foto: Especial Portal)

Tags: en AMLO, Nacional
Noticias Relacionadas

Arriba AMLO a Guatemala; mantendrá el apoyo para Centroamérica

05/05/2022

05/05/2022

Leobardo Hernández La tarde de este jueves 5 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador arribó a la república...

Panistas en crisis moral, deben pedir perdón por ensangrentar al país con García Luna

22/02/2023

22/02/2023

Leobardo Hernández El aliado principal del PRI para competir por la elección en el Estado de México, el Partido Acción...

Atiende AMLO a damnificados por el huracán Agatha en Oaxaca

15/01/2023

15/01/2023

Redacción Portal Durante su gira de trabajo en Oaxaca, este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador constató avances del...

Recuperan INAH y SRE 523 piezas arqueológicas; estaban en Texas

16/04/2021

16/04/2021

Un total de 523 artefactos de piedra, como puntas de lanza, proyectiles, cuchillos y otras herramientas, fueron entregados al Gobierno...

Se recuperan empleos y crecerá 5% la economía pese a Covid: confirma AMLO

30/04/2021

30/04/2021

El crecimiento de la economía mexicana este año será de cinco a seis por ciento, según lo pronosticado por grupos...