06/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

El periodismo debe buscar la verdad para mover al mundo: Gilda Montaño

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

Las y los periodistas son quienes, a través de la comunicación de la verdad, fungen como actores para el cambio social y político; por tanto, la libertad de prensa debe ser un derecho universal que promueva la opinión y el progreso, señaló la periodista, investigadora y administradora pública Gilda Montaño Humphrey durante su nombramiento como Nueva Socia Numeraria de la Academia de Periodismo de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.

Durante la presentación de su trabajo “Perfiles actuales de la comunicación social y en periodismo en México”, efectuado este jueves 20 de octubre, Gilda Montaño enfatizó en la importancia del buen periodismo para la transformación social, y recordó que hace 33 años llegó al Estado de México con todas las ganas de trabajar.

“Me siento verdaderamente alagada porque yo llegué al Estado de México hace 33 años, llegué muy joven, llegué con muchas ganas y aquí me quedé”, platicó, y agradeció por el apoyo en su carrera a todos sus colegas contemporáneos, a sus maestros, a su familia y a su hijo, quien actualmente es considerado uno de los mejores fotógrafos del Estado de México.

Asimismo, Gilda Montaño compartió una breve semblanza de la historia de la comunicación en el mundo, pasando desde la creación de la imprenta hasta el internet, herramienta que, señaló, es una plataforma que abre un parteaguas en los modos de comunicar para las nuevas generaciones.

“¿Cuántas sen sesiones acurruca esta tierra?, ¿cuántos ensayos para transformar el pensamiento de la verdad y así decirla al mundo?, ¿cuánta facilidad basta para ser honestos?”, relató Gilda Montaño.

Por otra parte, la periodista recordó al primer periodista e impresor de la entidad: José María Coss, quien construyó una imprenta de madera, donde editó por algún tiempo dos periódicos diseñados para la insurgencia en la Revolución mexicana, El Ilustrador Americano y El Ilustrador Nacional, siendo esto sólo el inicio de su carrera en cuanto prensa durante esas épocas.

“La comunicación es la actividad humana por excelencia que ha sido usada por siempre y desde siempre con muchos fines; entre otros, por ejemplo, en la política al darle sentido a la información, la publicidad, la propaganda y las relacione públicas”, refirió la periodista Gilda Montaño.

Finalmente, invitó a sus colegas presentes en el evento a colaborar en un libro del municipio de Sultepec y reconoció la gran labor periodística del gremio mexiquense, quienes, a base de esfuerzo, lucharon para ser los grandes comunicadores de ahora.

Cabe señalar que, en evento también se reconoció la labor periodística de Rosa María Oviedo, presidenta del Mecanismo de Protección a Periodistas y Derechos Humanos del Estado de México; Moisés Ramirez Piña, director del Sol de Toluca, Mucio Gómez López, director de periódico la Tribuna, entre otros.

(Foto: Estefanía Antonio)

Noticias Relacionadas

Paulina Miranda, sobreviviente del cáncer narra su historia; espera ser beneficiada con una prótesis mamaria por salud

15/10/2023

15/10/2023

Gabriela Landetta En un instante la vida deja de ser la de siempre,  la que conoces de rutina, y te...

Suman 81 casos de dengue en Edomex, invitan atomar precauciones

16/10/2019

16/10/2019

A la fecha, el Estado de México mantiene “bajo control” los casos de contagios de dengue, contabilizando solo 81, por...

Lecker, el sabor del mar en Metepec

19/10/2019

19/10/2019

Metepec, lugar que se distingue por ser un pueblo mágico que ofrece a sus habitantes y turistas, una gran variedad...

Conoce la riqueza histórica, natural y arquitectónica de Apaxco, hábitat de la majestuosa águila

01/01/2022

01/01/2022

Apaxco, lugar donde se exprime o escurre el agua, cuenta con riqueza histórica, natural, cultural y arquitectónica, única en paisajismo,...

¿Garabatos en la pared?, así evoluciona la expresión de los infantes

27/01/2023

27/01/2023

Como parte de las actividades que se realizan en el mes de enero en el Centro Regional de Cultura y...