22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reactivan atención en otorrinolaringología de clínica UAEM; previene revisión de oído hasta 7 enfermedades

Fecha de publicación:

Otitis, vértigo, sinusitis, rinitis, faringitis y amigdalitis son padecimientos comunes entre la población que deben ser tratados por el especialista en Otorrinolaringología para lograr una pronta y segura recuperación, explicó la directora de la Clínica Multidisciplinaria de la Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Ana Laura Guadarrama López.

Detalló que hay afecciones que suelen ser más frecuentes que otras según la época del año; sin embargo, la otitis que es una infección que se desarrolla rápidamente y es dolorosa al provocar inflamación en el oído medio detrás del tímpano es la más común.

“La población deberá acudir al otorrino cuando presente signos de otitis; también, cuando se registra vértigo que es una pérdida del equilibrio de la persona y se asocia a un segmento del oído; también, hay otras enfermedades que puede atender este especialista y que  son comunes como la rinitis, manifestada con estornudos  persistentes, abundante secreción, comezón, congestión nasal y aunque muchas  personas las relacionan con procesos alérgicos no siempre es la causa,  por eso es importante que un especialista lo revise”, acotó.

La CMS de la UAEMéx, a partir del 15 de agosto, reactivará el servicio de Otorrinolaringología, a precios accesibles, para la comunidad universitaria y público en general con el propósito de que tengan una atención médica especializada e integral procurando la atención correcta de sus padecimientos.

“Nuestro objetivo ha sido siempre generar condiciones para el bienestar de la comunidad universitaria y de la población en general. Hemos estado incorporando nuevas especialidades de manera progresiva, el servicio de Otorrinolaringología está dirigido a tratar enfermedades que afectan el oído, la nariz y la garganta y es recomendable que el especialista atienda ciertos tipos de patologías cuando perjudican el desarrollo normal de las actividades diarias y que además se prolongan por varios días”, agregó Guadarrama López.

Para acceder al servicio es necesario generar una previa cita en la plataforma Sistema de Citas Médicas en el enlace: https://citascms.uaemex.mx/, llamando a los teléfonos 722 2128027 o 722 2194122 extensión:118 y 140, o a través del formulario disponible en el Facebook de la CMS.

Con esta especialidad, la CMS suma 23 servicios que oferta a la comunidad universitaria y población en general, a costos accesibles, que van desde medicina general, laboratorios y especialidades.

(Foto: Especial Portal)

Tags: , en Salud
Noticias Relacionadas

Discapacidad y niñez, retos para la inclusión educativa

03/04/2021

03/04/2021

Aranxa Albarrán De acuerdo a la OCDE en su Resumen de Equidad y Calidad de la Educación. Una gran parte...

Colapsan funerarias; falta de certificados médicos de muerte y crematorios llenos, denuncia el personal

07/01/2021

07/01/2021

Miguel García Conejo Debido al alza de defunciones en los domicilios del Valle de Toluca, la zona enfrenta un desabasto...

Consumo excesivo de sal, causa de 5% de fallecimientos por enfermedad cardiovascular: INSP

16/03/2022

16/03/2022

La sal es un nutriente esencial para funciones específicas en el organismo y uno de los principales ingredientes para preservar...

Preparan concierto para beneficiar a 300 niños con cáncer en Metepec

16/06/2021

16/06/2021

La Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM)  dio a conocer que, en coordinación con la institución de asistencia...

Anuncian ‘Pan pa´l susto’, el podcast de UniRadio para desmitificar tabúes de salud

17/02/2023

17/02/2023

Como parte de los festejos por el 16° Aniversario de UniRadio 99.7 FM, estación de la Universidad Autónoma del Estado...