02/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Para disminuir discriminación, proponen crear “Día estatal de personas trans”

Fecha de publicación:

Anais Miriam Burgos Hernández, diputada por el municipio de Chalco, propuso que el 13 de noviembre de cada año se declare “Día Estatal del Reconocimiento a la Dignidad y Visibilidad de las Personas Travestis, Transgénero y Transexuales”.

Durante los trabajos de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Legislatura mexiquense, la diputada de Morena explicó que al establecer un día para reconocer a dicho sector de la población no sólo se estaría visibilizando y reconociendo institucionalmente, sino también emprendiendo acciones concretas encaminadas a respetar a todas aquellas personas que tienen preferencias distintas a las de la mayoría de los mexiquenses.

Recordó que en el Estado de México las personas transgénero enfrentan de manera permanente discriminación y violación a sus derechos humanos.

Cuando las personas transexuales manifiestan su identidad de género u orientación sexual, inmediatamente empieza la exclusión social, la cual, dijo, en algunos casos deriva en violencia verbal, física, sicológica, económica, social e incluso gubernamental.

Al argumentar la viabilidad y necesidad de asignar el día 13 de cada mes de noviembre a dicho sector de la población, la diputada Anais Burgos subrayó que cuando una persona no encaja en los roles de género socialmente aceptados o establecidos y/o tiene cualquier manifestación de ideas o gustos que se catalogan o atribuyen al sexo opuesto, se desencadenan acciones de discriminación y eso debe terminar.

La violencia contra las personas travestis, transgénero y transexuales se hace presente en el ámbito público y privado, apuntó la representante popular que forma parte del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso mexiquense.

“Propongo ante la soberanía que esta iniciativa sea aprobada para declarar el día 13 de noviembre de cada año como el Día Estatal del Reconocimiento a la Dignidad y Visibilidad de las Personas Travestis, Transgénero y Transexuales”, precisó.

Recordó que de acuerdo a múltiples estudios se puede afirmar que al referirse a personas transgénero, se alude a la conceptualización en general que se usa para describir a personas cuya identidad de género o expresión de género difiere de aquella que se asocia a su identidad de nacimiento.

“El sexo y género, así como la identidad de género, es diferente entre sí, pero al momento de definir a una mujer u hombre se engloba sexo, género e identidad de género como algo único y con características que son propias de cada uno”.

La diputada Anais Burgos afirmó que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017 y 2018, las personas trans enfrentan exclusión y violación a sus derechos humanos, pues 72% de las personas opinó que los derechos de dichas personas no son respetados; y un porcentaje similar precisó que registró discriminación al momento de asistir a una institución de atención médica; mientras que 60% acusó violación a sus derechos humanos en el ámbito laboral.

Por último, la legisladora que impulsa la 4T en el Estado de México, recordó que la Constitución en su Artículo 1 establece que todas las personas gozarán de los derechos humanos; y que las instituciones públicas están obligadas a promoverlos, respetarlos y garantizarlos, y en caso de ser violentados deberán, en el ámbito de su competencia, investigar y sancionar dichas violaciones.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Proponen ley para impedir desfalcos en programas sociales del GEM como Salario Rosa

01/12/2022

01/12/2022

A fin de contribuir a la transparencia y el combate de la corrupción, en nombre del grupo parlamentario de Morena,...

Piden cárcel por difundir información o imágenes de víctimas de crímenes

11/03/2021

11/03/2021

Las bancadas de Morena y la del PRD en el Congreso del Estado de México, propusieron reformas al Código Penal...

Hablantes de lenguas indígenas tendrán acceso a información gubernamental en sus idiomas

28/06/2022

28/06/2022

Para facilitar el acceso a la información de las personas hablantes de alguna lengua indígena en el Estado de México,...

Primer Festival del Arte y la Discapacidad, un medio para concientizar

04/12/2019

04/12/2019

La discapacidad no es más que una condición física que demuestra que las barreras están en la mente, ese fue...

Es obligación de diputados atender los reclamos del pueblo más allá de las campañas electorales: JGS

18/05/2021

18/05/2021

El candidato a diputado local del Distrito 26, Jorge García Sánchez señaló que además de presentar iniciativas desde el Congreso...