25/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Mexiquense crea mapa virtual de viruela del mono; se multiplicaron casos por 10 en sólo una semana a nivel mundial

Fecha de publicación:

Estefanía Antonio

A nivel mundial, los casos confirmados de viruela del mono han aumentado exponencialmente, pues tan solo esta semana la cifra creció de 100 casos diarios a 1000, comentó Fernando Caballero, joven mexiquense creador de un mapamundi virtual de los casos de esta enfermedad.

En entrevista para Diario Portal, Fernando Caballero comentó que la idea de crear un mapa donde se pudieran visualizar los casos de viruela del mono nació a partir de su necesidad por mantener informada a la sociedad, pues considera que a nivel federal se ha minimizado la situación.Mencionó que semana con semana los casos se están duplicando y comparado con hace tres semanas, se han triplicado.

“Desde hace dos meses he estado viendo los datos y sí he visto un incremento que me preocupa porque tiene los mismos signos que cuando inició la pandemia de Covid-19, por ejemplo, ayer hubo más de 1000 casos en un día a nivel mundial, y hace unas semanas solo eran 100 diarios”, explicó.

Fernando Caballero también realizó, en el año 2020, un mapa virtual con los casos de COVID-19, por tanto, se mantiene analizado y comparado los datos de las dos enfermedades, por ende, considera que, a pesar de que la letalidad de la viruela del mono es menor que la del COVID-19, es muy probable que también se declare pandemia.

Tan solo en Estados Unidos, el miércoles se reportó la cifra histórica más alta de contagios, con más de mil nuevos casos en un solo día, con esto, el país se posiciona a la cabeza, seguido de España que tiene un recuento de más de 3 mil casos activos.

En México, se han confirmado 60 casos en once entidades federativas, siendo la Ciudad de México, con 32 casos, Jalisco con 13 y el Estado de México con 2, los que encabezan la lista.

El también estudiante de la Licenciatura en Derecho por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), contó que el mapa alojado en Google My Maps se actualiza cada 24 horas con datos de los organismos de salud de cada país, así como con reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, en el caso de México, también con cifras de las secretarías de salud de cada estado.Accede al mapa a través de la página: https://www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=1gc0BeeQ4q_9MaEsSeqQvwF1LkZ6f4yZ8&usp=sharing

(Foto: web)

Noticias Relacionadas

Comienza registro de empresas que podrían adquirir la vacuna contra C19 para trabajadores

26/01/2021

26/01/2021

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo está lista para iniciar pláticas con las farmacéuticas que no...

Sin clasificar más de 6 mil enfermedades ‘raras’; urge investigación, dicen médicos

28/02/2023

28/02/2023

Ivan Joatzay Durante el marco del ‘Día de las Enfermedades Raras’ celebrado a nivel internacional, especialistas en ortopedia afirmaron que...

Gobierno de AMLO rehabilita al sector salud, abandonado y saqueado durante sexenios prianistas

03/12/2021

03/12/2021

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que la principal misión en el sector salud es incorporar más...

Avanza Edoméx a semáforo amarillo a partir de la próxima semana

17/09/2021

17/09/2021

El gobierno estatal anunció que, gracias a la disminución de los contagios por COVID-19, a partir de la próxima semana...

Dolor de espalda, el mal que afecta a una generación por mala postura y estar sentados durantes horas

18/08/2022

18/08/2022

El 90 por ciento de los dolores lumbares o en alguna otra zona de la espalda son producidos por la...