24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cada mes se emiten 362 sentencias de divorcio por mutuo consentimiento

Fecha de publicación:

En lo que va del año se han registrado 2034 divorcios en juzgados tradicionales y 141 en línea.

Por mutuo consentimiento, Karla y David tomaron la difícil decisión de divorciarse, por lo que se acercaron al Poder Judicial del Estado de México, ingresaron su solicitud y en solo cinco días, mediante el Juzgado Familiar en Línea, disolvieron el lazo matrimonial.

Para llegar al divorcio, él y ella presentaron un convenio al que anexaron acta de matrimonio, de nacimiento de sus dos hijos menores, acuerdo de la guarda custodia y los documentos de bienes adquiridos desde que se casaron.

Así, mediante el Tribunal Electrónico y el uso de la Firma Electrónica Judicial FeJEM, el procedimiento fue rápido, ágil y seguro.Del 1 de enero al 28 de junio de este año, el Poder Judicial del Estado de México ha emitido 2 mil 175 sentencias definitivas de divorcio por mutuo consentimiento, de los cuales, 2 mil 34 han sido en juzgados tradicionales que conocen de la materia familiar y 141 en línea.

Los distritos judiciales donde se solicitan el mayor número de separaciones legales son: Tlalnepantla, Ecatepec y Cuautitlán.

En los órganos jurisdiccionales tradicionales y el especializado en línea con cobertura en toda la entidad, se han iniciado 3 mil 672 asuntos de divorcio, de los cuales, 795 han sido en el Distrito Judicial de Tlalnepantla, 623 en el de Toluca, 547 Ecatepec, 537 Cuautitlán y 404 Nezahuacóyotl, que juntos representan más del 79 por ciento de los casos que atiende todo el tribunal.

Yesenia Villafaña Díaz, una de las juezas en línea, refirió que ha aumentado la credibilidad y confianza de los abogados en este órgano que inició funciones en agosto de 2018. Agregó que divorcios, solicitudes de acreditación de concubinato y dependencias económicas son los procedimientos más comunes.

Recordó que en abril pasado, ante el Juzgado Familiar en Línea una pareja promovió su divorcio y cumplió con todos los requisitos. Más al exhortarlos a reconsiderar su determinación, pidieron tiempo y ya no se separaron legalmente, por lo que se preservó la unión familiar. Es así como el PJEdomex trabaja con total respeto a las decisiones ciudadanas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Objetivos de la Agenda 2030 requieren impulso de políticas abiertas al conocimiento

03/01/2020

03/01/2020

De los 17 objetivos establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, al menos 10 requieren del impulso de...

Se llenará Texcoco de artesanías en la Feria del Caballo

22/03/2023

22/03/2023

Maestras y maestros del arte popular mexiquense exhibirán y comercializarán sus artesanías en la Feria Internacional del Caballo Texcoco (FICT), una de...

Tribunal de Hidalgo reconoce a jueces del PJEdomex por dar capacitación a su personal en materia laboral

02/02/2022

02/02/2022

Juezas y jueces en materia laboral del Poder Judicial del Estado de México, fueron reconocidos por el Tribunal Superior de...

Aprueban “Ley Ingrid”; darán 11 años de cárcel a quien difunda fotos y audio de mujeres víctimas de violencia

22/07/2021

22/07/2021

La Legislatura local aprobó por unanimidad con 70 votos, la denominada Ley Ingrid, que reforma diversos artículos del Código Penal...

Lanzan plataforma de ventas en línea para apoyar a las PYMES del estado

17/06/2021

17/06/2021

En México se estima que a largo del último año más del 59 por ciento de las unidades económicas debieron...